Latinoamérica es una "región prioritaria" para la Unión Europea, según el comisario europeo de Medioambiente, Virginijus Sinkevicius, quien viaja a Colombia para participar en la Cumbre Amazónica, donde anunciará una contribución europea de 20 millones de euros para reforzar ese pulmón verde frente al cambio climático.
Latinoamérica, en el "círculo vicioso" de la crisis climática
Las sequías, los ciclones, el deshielo de glaciares y los incendios forestales se están agravando en América Latina y el Caribe, atizando un "circulo vicioso" que acelera el calentamiento global en una zona especialmente vulnerable a la crisis climática, alerta en un informe la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Las exportaciones de Latinoamérica se desaceleran en el primer trimestre de 2023
Las exportaciones de Latinoamérica y el Caribe aumentaron solo un 2.9 % en el primer trimestre de 2023, lo que supone una fuerte desaceleración respecto al 16.4 % de 2022, reveló este jueves un informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El BID Lab celebra su segundo foro global con la mirada puesta en la igualdad de género
BID Lab, el laboratorio de innovación del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), celebra la semana que viene su segundo foro global, una plataforma para conectar inversores y proyectos tecnológicos en la región, que en esta ocasión pone un énfasis especial en la igualdad de género.
La UE dice buscar un socio confiable como Latinoamérica para superar los desafíos globales
La Unión Europea (UE) necesita un socio confiable, como Latinoamérica, para superar los desafíos generados por la guerra en Ucrania y por un mundo que tiende a polarizar entre Estados Unidos y China, coincidieron este jueves representantes de ambos bloques en un seminario en Río de Janeiro.
Jóvenes y grupos vulnerables, la clave ante déficit de talento digital en Latinoamérica
La formación en habilidades tecnológicas de jóvenes, mujeres y grupos vulnerables de Latinoamérica es clave para reducir el desempleo y responder a la creciente demanda de talento humano digital, todavía escaso en la región, explicaron a EFE directivos de Minsait, firma que impulsa iniciativas sobre el tema en varios países.
El clima para los negocios en América Latina cae a su menor nivel en nueve meses
El clima para los negocios en América Latina registró en el segundo trimestre de 2023 su menor nivel desde el tercer trimestre de 2022, según el indicador divulgado este miércoles por el centro brasileño de estudios económicos Fundación Getúlio Vargas (FGV).
El aumento de comercio entre países de Latinoamérica es clave ante inseguridad alimentaria
Concretar un aumento en el comercio entre los países de Latinoamérica es una de las claves para luchar contra la inseguridad alimentaria en la región, dijo a EFE el secretario general de la Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), el uruguayo Sergio Abreu.
América Latina, el Caribe y la UE se alían para una "transición verde y justa"
La asociación continuada entre la Unión Europea (UE) y Latinoamérica buscará reforzar su alianza con el lanzamiento oficial en el Caribe, el próximo miércoles en Barbados, de la iniciativa de acción climática Euroclima, con el fin de lograr una "transición verde y justa".
Grupo Omni alista desde México la compra de 3 nuevos bancos en Latinoamérica
El costarricense Grupo Omni alista la compra de tres nuevos bancos en Latinoamérica, como parte de una expansión liderada por Bradley Hanson, presidente del mexicano Bankaool, reveló a EFE Moisés Chaves, presidente y fundador del grupo inversor.
La Cepal rebaja al 1.2 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) redujo levemente este jueves su proyección de crecimiento del PIB regional para 2023 del 1.3 % estimado el pasado diciembre a un 1.2 %, debido principalmente a "crecientes incertidumbres externas y restricciones internas".
La FMI pide a Latinoamérica una política fiscal estricta ante la alta inflación
El Fondo Monetario Internacional (FMI) cree que los países de Latinoamérica deberían poner en marcha políticas fiscales más estrictas, subiendo por ejemplo los impuestos a los ricos, para contener la alta inflación y quitarle así algo de peso a los bancos centrales en su política monetaria.
Noam Chomsky: "Latinoamérica puede ser una región prospera y floreciente"
El intelectual y filósofo estadounidense Noam Chomsky, uno de los máximos referentes del progresismo a nivel mundial, dijo este miércoles que Latinoamérica puede convertirse en una región "próspera" y con un papel relevante a escala global si potencia la colaboración entre los países de la región.
Los ingresos de la música latina en EE.UU. superan los 1,000 millones de dólares
Por primera vez en la historia los ingresos de la música latina superaron los 1,000 millones de dólares al llegar a 1,100 millones en 2022, logrando así un aumento del 24 % en relación con 2021.
Vargas Llosa: Los autores no están tan mal vistos como antes en Latinoamérica
El premio nobel de Literatura y escritor hispano peruano Mario Vargas Llosa ha asegurado este martes que en América Latina los escritores no están tan mal vistos como hace 30 años y que, en algunas ocasiones, reciben premios, aunque otras veces los echan, en referencia al nicaragüense Sergio Ramírez.