Enredada. Así ve el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) a Latinoamérica, una región que tiene "una gran deuda social" y en la que hay una tendencia "a que se acentúe la desigualdad".
José Mujica: "Latinoamérica tiene una gran deuda social"

Enredada. Así ve el expresidente uruguayo José Mujica (2010-2015) a Latinoamérica, una región que tiene "una gran deuda social" y en la que hay una tendencia "a que se acentúe la desigualdad".
El paulatino aumento de las tasas de interés y la estrategia común de los bancos centrales para encarar la inflación están convirtiendo en una pesadilla el sueño de muchos latinoamericanos de tener vivienda propia, un lujo que parece reservado sólo a quienes tienen suficientes ingresos para cubrir créditos elevados.
La multinacional Microsoft instalará en Uruguay su primer laboratorio de inteligencia artificial e internet de las cosas en Latinoamérica, que espera convertir en un "conducto" para que más emprendimientos de la zona "florezcan" en el exterior.
Las "startups" o empresas emergentes de México y Latinoamérica superaron una inversión récord de 15,000 millones de dólares en 2021, según reveló este lunes un informe de Endeavor, asociación internacional de emprendimiento.
La recuperación del empleo en Latinoamérica tras la crisis económica provocada por la pandemia está siendo "lenta, incompleta y desigual", lamentaron en un informe dos organismos de Naciones Unidas.
La inflación de productos básicos global, agravada por la guerra en Ucrania, amenaza con dejar en situación de inseguridad alimentaria a 14 millones de personas en Latinoamérica, casi un 50 % más que la cifra actual, advirtió hoy en rueda de prensa el Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (PMA).
La escasez de fertilizantes producto de la guerra en Ucrania está empujando a los países latinoamericanos a compartir métodos y prácticas entre ellos para poder enfrentar esta situación, informó este jueves la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
La inversión foránea directa en Latinoamérica y el Caribe ascendió un 56 % interanual hasta los 134,000 millones de dólares, destacó hoy el nuevo informe sobre flujos financieros al exterior de la Conferencia de las Naciones Unidas para el Comercio y el Desarrollo (UNCTAD).
La décima edición del Premio Roche de Periodismo en Salud reconocerá este año a las mejores coberturas periodísticas en categorías sonora, digital y cobertura diaria en América Latina, según anunció la empresa este martes.
El Banco Mundial (BM) mantuvo este martes prácticamente inalterada su previsión de crecimiento económico para Latinoamérica y el Caribe este año en el 2.5 %, pero alertó ante los peligros que supone un escenario de elevada inflación y ralentización de la actividad económica, con riesgo real de estanflación.
La exposición "The Art of Banksy: Without Limits", que rinde tributo al enigmático y popular grafitero británico, inicia este miércoles un periplo por Latinoamérica, cuya primera parada es Chile.
Una docena de países en Latinoamérica están impulsando la ganadería sostenible, con proyectos que incrementan la producción de carne y al mismo tiempo reducen las emisiones de gases de efecto invernadero, informó este domingo la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
CAF, el Banco de Desarrollo de América Latina, ha presentado una iniciativa para fortalecer y fomentar los mercados de carbono en Latinoamérica y el Caribe, con el objetivo de apoyar la descarbonización y aprovechar un mercado al alza.
Gracias a las enormes reservas en el Cono Sur, América Latina emerge como potencia mundial en la estratégica industria del litio, el llamado "oro blanco", imprescindible en la fabricación de baterías para vehículos eléctricos y diversos dispositivos electrónicos, amén de su empleo en la industria nuclear.
Costa Rica es el único país de América Latina y el Caribe que goza de una buena situación sobre la libertad de prensa, mientras que en gran parte de la región la censura y los ataques contra los periodistas van en aumento.