Defender el territorio en Latinoamérica "significa la cárcel o desaparecer"

Las comunidades indígenas de Latinoamérica sufren una persecución sin límites y sus miembros están siendo "criminalizados, asesinados o desaparecidos" sólo por reclamar el fin de la destrucción de sus territorios por empresas que solo buscan el beneficio, asegura Efe Nansedalia Ramírez, que hoy lidera en Turín (norte de Italia) una gran marcha ecologista.

El FMI augura más crecimiento para Latinoamérica pese a la guerra y la inflación

Latinoamérica y el Caribe continúan resistiendo al impacto de la guerra de Ucrania y, pese a las altas cifras de inflación, la “robusta recuperación” de sus principales economías ha hecho que el Fondo Monetario Internacional haya aumentado sus previsiones de crecimiento para la región de este año hasta el 3 %, medio punto más que en su anterior estimación.

La inflación hace caer la confianza de los latinos en la economía de EE.UU.

La confianza de los hispanos en la economía de Estados Unidos se desplomó en el segundo trimestre del año, al caer del 92 % al 78.3 %, en gran parte debido a la "inflación creciente", según una encuesta de la Florida Atlantic University (FAU) divulgada este lunes.

El presidente del FIDA: Hay que actuar en países de renta media como en Latinoamérica

El español Álvaro Lario toma el mando del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrícola (FIDA) de la ONU en medio de una crisis mundial en la que la población rural es la más afectada, también en los países "de renta media", como en Latinoamérica, donde se debe actuar para frenar “las crecientes desigualdades” que son la causa de estallidos sociales.