La justicia sorda carece de credibilidad y transparencia: Penagos López

Los jugadores electorales están obligados a realizar su trabajo con imparcialidad, neutralidad y de cara a la sociedad, escuchando a todas las partes involucradas en un conflicto, porque una justicia sorda es una justicia carente de credibilidad y transparencia, afirmó el magistrado de Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Pedro Esteban Penagos López.

El TEPJF acerca la justicia electoral a todos los sectores de la población

Para cumplir con el compromiso social de acercar la justicia electoral a todos los sectores de la población, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) realizó la Primera Jornada Nacional de Difusión de la Jurisprudencia Electoral, a través de la cual promovió criterios sentados en diferentes jurisprudencias emitidas para proteger los derechos político-electorales de los ciudadanos.

Impulso decidido del gobierno para la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal: Mariana Benitez

Nuestro país requiere de un modelo de justicia penal que sea acorde con su realidad jurídica y que responda a las necesidades del Estado mexicano para enfrentar la violencia e impunidad en un marco de absoluto respeto a los derechos humanos, afirmó la Subprocuradora Jurídica y de Asuntos Internacionales de la PGR, Mariana Benítez Tiburcio al participar en la Mesa de Trabajo Sectorial  “Eficacia en la Investigación y acceso a la justicia dentro del nuevo sistema: Investigación científica, mecanismos alternativos y juicio”, celebrada en Durango, Durango.

Detiene PGJEM a ex policía de Chimalhuacan acusado de violación y homicidio

Derivado de los trabajos de inteligencia e investigación realizados por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), se logró la localización y aseguramiento de Pedro Luis Becerril Ríos, ex policía municipal de Chimalhuacán, quien está acusado de violar a una menor de edad y asesinar al novio de la joven, también menor de edad.

Trabaja gobierno estatal con el Poder Judicial en la modernización del sistema judicial de Jalisco

El gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval Díaz y el secretario general de Gobierno, Arturo Zamora Jiménez, se reunieron con los magistrados del Supremo Tribunal de Justicia, del Tribunal de lo Administrativo, del Tribunal Electoral, así como con los Consejeros del Poder Judicial, a quienes ofrecieron su respaldo permanente a las necesidades del Poder Judicial del Estado.

Construirán en Yucatán el Centro de Justicia Oral más grande del Sureste mexicano

Al inaugurar la mesa panel “Retos y perspectivas de la transición al nuevo Sistema de Justicia Penal”, el gobernador de Yucatán, Rolando Zapata Bello, anunció la construcción del Centro de Justicia Oral de Mérida, considerado como el más grande del Sureste mexicano y que permitirá atender cerca del 75 por ciento de las causas penales del estado.

Recibirá Morelos más de 16 millones de pesos para consolidar el Nuevo Sistema de Justicia

María de los Ángeles Fromow Rangel, secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC), de la Secretaría de Gobernación federal, adelantó que se destinará un recurso de 16 millones 700 mil pesos para consolidar el Nuevo Sistema de Justicia de Morelos, a través de proyectos de difusión, equipamiento y capacitación.

TEPJF imparte justicia pronta, expedita y progresista

En su mensaje, el Magistrado Presidente,  José Alejandro Luna Ramos, subrayó que gracias a la presencia de las Salas Regionales el TEPJF es un tribunal cercano a la ciudadanía, lo que se manifiesta en el hecho de que más de 80 por ciento de la carga laboral del organismo se concentra en el desahogo de juicios para la protección de los derechos político-electorales del ciudadano.