Al emitir resoluciones encaminadas a tutelar adecuadamente el ejercicio de los derechos político- electorales de las mujeres, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), se ha colocado a la vanguardia de las exigencias nacionales e internacionales de impartir justicia con perspectiva de género, señaló María del Carmen Alanis Figueroa, magistrada de la Sala Superior.
El Código Nacional de Procedimientos Penales aporta a la certidumbre jurídica
La propuesta del Ejecutivo sobre el nuevo Código Nacional de Procedimientos Penales, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 5 de marzo y que entrará en vigor paulatinamente, con plazo hasta el 18 de junio de 2016, tiene aspectos positivos, como contar con un solo procedimiento penal en el país, lo que contribuirá a dar certidumbre jurídica por la homologación de criterios, señalaron especialistas reunidos en el Instituto de Investigaciones Jurídicas (IIJ) de la UNAM.
Mantener el estado de derecho, indispensable para seguir avanzado: Graco Ramírez
El gobernador de Morelos, Graco Ramírez, ratificó hoy que en Morelos se hace valer la Ley y no se vislumbra un escenario donde se piense en la justicia por propia mano.
En 2016 México tendrá nuevo Sistema de Justicia Penal
Para 2016, México contará con un nuevo Sistema de Justicia Penal con los principios del sistema acusatorio y adversarial, donde la reparación del daño a la víctima en la presunción de inocencia, la investigación científica, los juicios orales, la mediación y la conciliación, serán factores esenciales en la reforma penal, subrayó la Secretaria Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, María de los Ángeles Fromow Rangel.
Avalan en México que militares puedan ser juzgados por justicia civil
Por unanimidad, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó la minuta de reforma enviada por el Senado, para que los miembros de las fuerzas armadas puedan ser juzgados ante tribunales civiles cuando cometan delitos contra ciudadanos.
Veracruz, firme en su compromiso de lograr un México en paz: Javier Duarte
Con la implementación del Sistema de Justicia Penal, Veracruz avanza al lado de la Nación en una de las mayores transformaciones jurídicas en su historia para fortalecer nuestro Estado de Derecho y se mantiene firme en su compromiso de lograr un México en paz, así lo afirmó el gobernador Javier Duarte de Ochoa al presidir la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo para la Implementación del Sistema de Justicia Penal en el Estado de Veracruz.
La policía de Pakistán acusa a un bebé de intento de asesinato
La policía de Pakistán acusó a un bebé de nueve meses de intento de asesinato, en un caso que ha generado una ola de indignación en el país y que acabó forzando a las autoridades a retirar la denuncia, informó hoy un abogado de la familia.
El nuevo sistema de justicia penal fortalece las bases de nuestro Estado de Derecho: Mariana Benítez
La implementación del nuevo sistema de justicia penal requiere para su consolidación de un cambio profundo de instituciones y actitudes, particularmente de cultura jurídica, afirmó Mariana Benítez Tiburcio, subprocuradora Jurídica y Asuntos Internacionales; y resumió su aplicación en tres grandes retos: transformación de las instituciones, un sistema de justicia que antepone el respeto a los derechos humanos y el fortalecimiento de la confianza ciudadana en la procuración e impartición de justicia.
Avanza en Colima implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal
Dando seguimiento a la implementación del nuevo Sistema de Justicia Penal Oral y Público, el gobernador del estado Mario Anguiano Moreno se reunió con la Comisión Implementadora para conocer los avances en esta materia.
Avanza ciudad de México en implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio
De cara a la implementación del Sistema de Justicia Penal Acusatorio en la Ciudad de México, el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa, inauguró las nuevas Salas de Juicios Orales y de Escena del Crimen en el Instituto de Formación Policial; personal en activo e inicial, se profesionalizará en implementar y ejecutar el nuevo Código Penal, pieza fundamental en una decisión judicial, sin considerar que -por la cifra de juicios orales que se prevé tengan lugar en la capital de la República- es obligado a asumir su ejecución y desarrollo con responsabilidad, cuidado y dedicación.
Avanza Colima en implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal
Con el propósito de mantener el acercamiento entre el gobierno del estado de Colima y la Comisión para la Implementación de la Reforma del Sistema de Justicia Penal (SETEC), así como para dar a conocer los avances en la implementación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en la entidad, el gobernador Mario Anguiano Moreno recibió a la titular de dicha Comisión, María de los Ángeles Fromow Rangel.
Inauguran en Yucatán moderno Centro de Justicia para las Mujeres
Luego de una inversión de más de 17 millones de pesos, el Presidente Enrique Peña Nieto y el Gobernador del Estado, Rolando Zapata Bello, inauguraron el Centro de Justicia para las Mujeres de Yucatán (CJM), proyecto largamente anhelado con el que nuestra entidad se suma al modelo impulsado en todo el país para brindar protección inmediata a las víctimas de violencia familiar.
Código único acabará con vicios judiciales: senador Omar Fayad
El Código Nacional de Procedimientos Penales erradicará prácticas del sistema judicial que impedían a todos los sectores de la población recibir justicia inmediata por parte de las autoridades. La fabricación de culpables, la opacidad, la lentitud en procesos y la discriminación hacia sectores vulnerables, como los pueblos indígenas, son añejos vicios que llegan a su fin, con la entrada en vigor de este Código Único.
Dictan nuevo auto de formal prisión a Joaquín Guzmán "el Chapo"
El Juzgado Quinto de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Estado de México dictó un nuevo auto de formal prisión contra Joaquín Guzmán Loera, alias “el Chapo”, como probable responsable en la comisión del delito de delincuencia organizada.
Peña Nieto promulga el Código Nacional de Procedimientos Penales
El presidente Enrique Peña Nieto promulgó el decreto por el cual se expide el Código Nacional de Procedimientos Penales y anunció que enviará al Congreso una iniciativa de ley nacional de mecanismos alternativos de solución de controversias en materia penal.