Este encuentro se verificó en las instalaciones de la Casa de Morelos, con la participación del secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén; del Procurador de Justicia, Rodrigo Dorantes Salgado; la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna; Roberto Soto Castor, secretario ejecutivo de Enlace para Asuntos de Justicia Penal; y Nadxieelii Carranco Lechuga, directora general de Armonización Legislativa y Comunicación, además de ser coordinadora de la elaboración de la Ley de Víctimas de la Violencia.
María de los Ángeles Fromow encomió el esfuerzo que se realiza para implementar los juicios orales en la entidad, al tiempo de refrendar el apoyo del gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto para lograr que en todas las entidades del país se haga lo mismo respecto del Nuevo Sistema de Justicia Penal, y que también se robustezcan estas medidas en los estados donde ya existe un avance significativo, como en Morelos.
Durante esta junta de trabajo, Graco Ramírez presentó el proyecto de reconstrucción de la Procuraduría General de Justicia (PGJ) del estado a la secretaria del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, a quien le manifestó la necesidad de contar con una Unidad de Servicios Periciales y una de Policía de Investigación Criminal, además de brindar capacitación permanente a los ministerios públicos y peritos.
Fromow Rangel ratificó el apoyo necesario para que en la entidad se fortifiquen las acciones que ayuden a mejorar el Nuevo Sistema de Justicia Penal, y para que se cuente con mejores instalaciones y personal bien capacitado tanto en los juicios orales como en la procuración e impartición de justicia.
En entrevista posterior, el secretario de Gobierno dijo que este año se recibirá un apoyo de aproximadamente 17 millones de pesos por parte de la Secretaría Técnica del Consejo de Coordinación para la Implementación del Sistema de Justicia Penal, para ofrecer capacitación, y para adquirir equipo y elaborar manuales.
Jorge Messeguer concluyó su declaración al indicar que el propósito de contar con mejores instituciones de procuración de justicia y seguridad pública es para dar un mejor servicio a los ciudadanos, quienes pueden palpar el efecto de las inversiones que se han aplicado en dicha materia, mediante la impartición de justicia pronta y expedita.