Los cancilleres de China, Yang Jiechi,Rusia, Serguei Lavrov, y la India, S.M. Krishna, se reunieron hoy en la ciudad india de Bangalore para discutir cuestiones de seguridad y comercio.
Inician China, India y Rusia diálogo sobre comercio y seguridad

Los cancilleres de China, Yang Jiechi,Rusia, Serguei Lavrov, y la India, S.M. Krishna, se reunieron hoy en la ciudad india de Bangalore para discutir cuestiones de seguridad y comercio.
Energía y alimentación fueron los dos sectores identificados por Cristina Fernández como claves para un mayor desarrollo de las relaciones económicas indo-argentinas.
Al conmemorar el Día Internacional de la No Violencia, Naciones Unidas (ONU) reconoció hoy el legado pacifista del líder indio Mahatma Gandhi y lanzó una estampilla postal en el 140 aniversario de su natalicio.
El Banco Mundial (BM) ha concedido créditos por más de 4 mil 300 millones de dólares a la India para aumentar la liquidez de la banca pública y mantener la inversión en infraestructuras, según un comunicado del organismo recogido hoy por las agencias indias.
La India dio por roto el "impasse" en las negociaciones de la Ronda de Doha al término de una reunión ministerial en Delhi en la que los distintos delegados reiteraron sus posturas encontradas y Estados Unidos volvió a abogar por un cambio de formato y contenido negociador.
La India abogó hoy por la creación de un sistema de comercio internacional "justo y equitativo" e instó a los miembros de la OMC a completar las negociaciones de la Ronda de Doha cuanto antes, en una reunión ministerial que arrancó hoy en Delhi con una nutrida representación latinoamericana.
El gobierno admitió hoy que la sequía afecta a 246 de los más de 600 distritos indios y anunció medidas para ayudar a los campesinos, perjudicados por una estación monzónica menos lluviosa de lo habitual.
De la cumbre del G8, que comienza hoy en la ciudad italiana de L'Aquila y que concluirá el próximo viernes, saldrá un acuerdo para lograr el cierre de las negociaciones de la ronda de Doha, el proceso de liberación comercial que se discute desde hace más de ocho años, antes de que finalice 2010.
Las cuatro grandes economías emergentes que integran el grupo BRIC (Brasil, Rusia, India y China) demandaron hoy un sistema de divisas más diversificado, estable y predecible.
Los emblemáticos ferrocarriles indios, una de las empresas con más trabajadores del mundo, afrontan el doble desafío de modernizar su anticuada red ferroviaria de unos 100 mil kilómetros y garantizar tarifas bajas para los más pobres.
El presidente ruso, Dmitri Medvédev, llamó hoy a las economías emergentes que integran el grupo BRIC -Brasil, Rusia, India y China- a coordinar posturas a la hora de elaborar "vías alternativas" para superar la crisis y reformar el sistema financiero mundial.