Este tipo de coordinación nos permitirá elaborar vías nuevas y alternativas para la solución de los problemas económicos globales y la reforma de las relaciones financieras mundiales", dijo Medvédev en su discurso inaugural de la primera cumbre formal del BRIC en la ciudad rusa de Yekaterimburgo (Urales).
Medvédev subrayó que "de cómo elaboremos propuestas conjuntas dependerán en gran medida nuestros éxitos".
"Esta es la primera cumbre al máximo nivel de los países miembros del BRIC. Aquí están presentes los dos estados más grandes del mundo en términos de población (China e India). Brasil y Rusia tampoco son pequeños", destacó.
El jefe del Kremlin aseguró que los cuatro líderes, entre los que se encuentran los presidentes chino, Hu Jintao; brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, y el primer ministro indio, Manmohan Singh, tratarán "la situación creada en la economía mundial y asuntos candentes del sistema financiero internacional".
"Este será un punto de partida para futuras conversaciones", apuntó.
El viceministro ruso de Exteriores, Serguéi Riabkov, definió al BRIC como un "club de intereses" y no una nueva "organización burocrática".
Los países del BRIC concentran en torno al 40 por ciento de la población mundial, un 14.6 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), un 12.8 por ciento del comercio, así como el 25 por ciento de la superficie terrestre del planeta.