La secuenciación del genoma de marsupiales bilbi abre nuevas vías para la conservación de las especies
Un equipo internacional de investigadores, con la participación de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), ha secuenciado el genoma de dos especies de marsupiales bilbi, una de ellas ya extinta, lo que ha supuesto un avance en los campos de la genómica y la evolución y para la conservación de las especies.
Descubren una nueva especie de delfín gigante que vivió hace 16 millones años
Cuando cansado e incómodo por las picaduras tras tres semanas acampando a orillas del Napo, en la Amazonía peruana, Aldo Benites vio restos de mandíbula de un animal, supo inmediatamente que eran de delfín. Lo que descubriría más tarde es que se trataba de una especie desconocida que vivió hace 16 millones de años.
Los ecólogos mexicanos Ceballos y Dirzo ganan el Premio Fronteras del Conocimiento en Ecología del BBVA
Los ecológos mexicanos Gerardo Ceballos y Rodolfo Dirzo fueron galardonados este míercoles con el Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en la categoría de Ecología y Biología de la Conservación, por su trabajo al documentar y cuantificar la magnitud de la conocida como Sexta Gran Extinción.
Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción
El diez por ciento de las más de 230,000 especies conocidas que habitan mares y océanos están en peligro de extinción, advirtió la presidenta de la Fundación Príncipe Alberto II de Mónaco en España, Carol Portabella, con ocasión de la conmemoración, este jueves 8, del Día Mundial de los Océanos.
Renaturalizar los ríos para recuperar las especies que los habitan
Expertos de España y Francia trabajarán conjuntamente para mejorar el hábitat de especies en situación crítica que habitan en cinco cuencas del Golfo de Vizcaya a través del proyecto Life Kantauribai, cofinanciado con fondos europeos y que centrará gran parte de su presupuesto en el derribo y permeabilización de presas.
Más de un tercio de especies y ecosistemas en EEUU en riesgo de desaparecer
Más de un tercio de las especies y los ecosistemas en Estados Unidos están en riesgo de desaparecer a causa de factores como la degradación del hábitat y el cambio climático, y su supervivencia requiere decisiones sustentadas en la ciencia, advirtió hoy la organización NatureServe.
El Reino Unido se compromete a detener la pérdida de especies en 2030
El Gobierno del Reino Unido anunció este viernes que establecerá una serie de objetivos medioambientales y de biodiversidad que incluyen el compromiso de detener la pérdida de especies en 2030 e incrementar en al menos un 10 % las actuales poblaciones naturales antes de 2042.
Superar 2 grados tendrá secuelas catastróficas en naturaleza, según expertos
El cambio en el uso del suelo y las especies invasoras son las principales amenazas para la biodiversidad, sin embargo si el calentamiento global alcanzara los 2 grados por encima de la era preindustrial, impulsaría al cambio climático como el mayor riesgo con "consecuencias catastróficas" para las especies.
Especies invasoras amenazan con extinguir flora y fauna australiana en 2050
Las especies invasoras como los conejos europeos, los gatos y cerdos salvajes, los sapos de caña, los zorros, así como los hongos y la hierba mala, amenazan con extinguir parte de la flora y la fauna únicas de Australia para el 2050, según un estudio publicado este martes.
EE.UU. declara la extinción de 23 especies animales
El Gobierno de Estados Unidos propuso este miércoles la declaración de extinción de 23 especies animales, entre ellos el pájaro carpintero de pico de marfil, de la que responsabilizó al cambio climático y la desaparición de sus hábitat naturales.
La tenista rumana Simona Halep dará el nombre a una nueva especie de insecto
Investigadores de una universidad de Rumanía le han dado el nombre de la campeona rumana de Wimbledon y Roland Garros, Simona Halep, a una especie de insecto recién descubierta en la costa del Mar Negro, de donde es originaria la deportista.
El virus que mata a los koalas se transmite de madre a cría, según un estudio
Un virus mortal que deteriora el sistema inmunológico y provoca enfermedades como cáncer en los koalas es transmitido de madres a crías, según un estudio académico publicado este martes en el día nacional en Australia de las especies amenazadas.
Unas 26 especies de ranas corren un gran riesgo de desaparecer antes del 2040
Unas 26 especies de ranas de las 240 que habitan el territorio australiano, muchas de ellas endémicas, corren el riesgo de desaparecer antes del 2040 por culpa de un hongo que ataca a estos anfibios y los efectos del cambio climático, según un estudio científico publicado este viernes.