La superficie de la mariposa monarca en México cae un 59.3 % respecto de 2023
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La superficie que la mariposa monarca ocupó esta temporada de invierno 2023-2024 en México fue de 0.9 hectáreas, lo que significa una caída del 59.3 % respecto de la que ocupó en 2023, según apuntó este miércoles la Directora General de Conservación, Gloria Tavera.
La población de mariposas monarca aumenta, pero no lo suficiente
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Fomentar inversiones desde el sector público y el privado para la conservación de los hábitats de las mariposas monarca permitiría incrementar su población, que en el último recuento ha alcanzado los 335,479 ejemplares, una cifra lejos de los 500,000 necesarios para la recuperación de la especie, afectada por los fenómenos del cambio climático.
Mariposas monarca vuelven a Canadá tras una de sus peores estancias en México
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Las mariposas monarca iniciaron este sábado su regreso estacional a Canadá tras una de sus peores temporadas en territorio mexicano, con una disminución anual de su presencia de 26 %.
Descubren por qué cambian los colores de las mariposas
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Científicos del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-CSIC-UPF) han descubierto el mecanismo por el que una especie de mariposa ha cambiado de color, de azul a marrón, para distinguirse de otra especie azul en los lugares donde comparten hábitat.
Alertan de especie invasora en Florida que pone en riesgo a las mariposas
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
El incremento en Florida de la población de lagartos Agama de roca, una especie invasora procedente de África y reconocible por su cabeza de color naranja, ha alertado a los expertos, que ven en su rápida proliferación una grave amenaza para las mariposas autóctonas, indicó un reporte divulgado este jueves por la Universidad de Florida (UF).
"Efecto Mariposa", arte español por el medio ambiente en la capital de Europa
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La Embajada de España en Bélgica acogió este miércoles la inauguración del mural "Efecto Mariposa", realizado por las artistas españolas Olimpia Velasco y Esther Pizarro con el objetivo de fomentar la conciencia contra el cambio climático.
Una bebida isótonica es clave para salvar a la mariposa Miami Blue
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Científicos de la Universidad de Florida han creado "flores artificiales" a partir de una bebida energética que consumen miles de deportistas en el mundo para salvar a la Cyclargus thomasi bethunebakeri, la mariposa conocida como "Miami blue", uno de los insectos más amenazados y escasos de EE.UU.
Comenzó la llegada de mariposas Monarca a los santuarios del Estado de México y Michoacán
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Cientos de mariposas Monarca (Danaus plexippus) sobrevuelan ya los bosques de oyamel en los sitios históricos de hibernación de los santuarios El Rosario y Sierra Chincua, en Michoacán, así como en Cerro Pelón, en el Estado de México, dentro de la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca.
Desarrollan un modelo que predice las migraciones de las mariposas
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Investigadores del Instituto de Biología Evolutiva (IBE-UPF-CSIC) han desarrollado un modelo que permite predecir los movimientos migratorios de la mariposa cardera o vanesa de los cardos (Vanessa cardui) entre Europa y África a partir de los datos de sus puntos de cría.