Si las condiciones económicas empeoraran en los próximos meses, debido a una recesión en Europa mayor de lo esperado, el porcentaje de quiebras podría aumentar.
La venta de Skype dispara el beneficio neto de eBay un 254 por ciento
La venta de Skype a Microsoft cerrada en 2011 disparó el beneficio neto de eBay durante el último trimestre del año hasta los 1,980 millones de dólares, lo que supuso un incremento interanual de un 254 por ciento.
Stiglitz considera que bajar los salarios agrava la crisis económica
El reputado economista Joseph Stiglitz, Premio Nobel de Economía en 2001, consideró recomendable que Europa mejore la flexibilidad laboral, pero alertó de sus efectos perniciosos si se utiliza para bajar salarios.
Anonymous se une a las protestas por la ley estadounidense antipiratería
La página en línea Reddit anunció que también estará doce horas sin prestar servicio y el fundador de Wikipedia Jimmy Wales aseguró hoy que espera poder coordinar el apagón para que su sitio haga lo mismo, informó la revista Time.
China tiene ya más de nueve millones de empresas privadas registradas
Tras tres décadas de reforma y apertura económica, China suma ya más de nueve millones de compañías privadas y más de 36 millones de negocios de propiedad individual registrados en todo el país, tras un importante aumento de su número durante 2011, recoge hoy el diario oficial Shanghai Daily.
Nissan, líder de ventas en México por tercer año consecutivo
En 2011, Nissan se alzó de nuevo como líder del sector, al alcanzar la cifra acumulada de 224,509 unidades vendidas y una participación de mercado récord para la marca de 24.8 por ciento.
Anonymous bloquea la web de ArcelorMittal por cierre parcial de planta belga
Los piratas informáticos querían denunciar con la acción las perdida de empleos en el grupo tras el cierre de la fase de fabricación caliente de su planta de Lieja (este de Bélgica).
Samsung prevé un beneficio operativo récord para el último trimestre de 2011
Samsung Electronics, mayor productor mundial de teléfonos inteligentes, estimó un beneficio operativo récord de unos 3,520 millones de euros en el último trimestre del año pasado gracias a las ventas de estos dispositivos.
Boeing cerrará en 2013 planta de aviación militar con más de 2,000 empleados
La empresa detalló que en los últimos cinco años los contratos en los que trabajaba la planta se han finalizado, los programas en los que se centraba se han terminado o están cerca de hacerlo.
Yahoo se plantea la venta del 15 por ciento de sus activos en el grupo chino Alibaba
El gigante de internet Yahoo se plantea la venta de una parte de sus activos en el grupo chino Alibaba, en una operación que se podría valorar entre 17,000 y 18,000 millones de dólares, informaron diarios estadounidenses.
Petrobras prevé un crecimiento de sus ventas en 2012 pese a la crisis
"La crisis financiera internacional no es un problema importante para las empresas petroleras. La mayoría de las empresas del sector tiene previsto aumentar sus inversiones en 2012 y el mercado de combustibles está creciendo", afirmó Gabrielli.
Se pronuncia Altamirano por mayor autorregulación empresarial
El titular de la Profeco, Bernardo Altamirano, se pronunció a favor de menor regulación a cambio de promover políticas que incentiven a los diferentes agentes para participar en la autorregulación.
La solicitud de quiebra pone a Saab Automobile al borde de la desaparición
La causa principal es la negativa de General Motors, antigua dueña de Saab, a autorizar un acuerdo por las licencias tecnológicas de la firma sueca -que aún son de su propiedad- con los inversionistas chinos que estaban dispuestos a comprarla.
La SEC acusa a exdirectivos Siemens de negociar en EU sobornos en Argentina
Los hechos se remontan a 1998, cuando Siemens consiguió un contrato por valor de mil millones de dólares para fabricar 42 millones de nuevos documentos nacionales de identidad en Argentina.
Apple abre su mayor tienda del mundo en la estación Grand Central de Nueva York
El gigante tecnológico Apple inauguró en la emblemática estación Grand Central de Nueva York su mayor tienda del mundo, un acontecimiento que provocó largas colas y llenó de curiosos el vestíbulo de la terminal.