El gigante tecnológico habría requerido a Sprint Nextel que se comprometiese con esa adquisición a cambio de poder compartir con sus competidoras Verizon y AT&T, según publica el diario The Wall Street Journal.
Las empresas alemanas tienen más dificultades para conseguir créditos
Las empresas en Alemania tuvieron en septiembre más dificultades para conseguir créditos, algo que no ocurría desde hace tiempo, si bien las restricciones todavía siguen siendo muy bajas.
Lanza Calderón Fondo para empresas de la economía social
El presidente Felipe Calderón encabezó el lanzamiento del Fondo de Capital para Empresas de la Economía Social y Solidaria (Fides), que tiene como objetivo reunir y colocar 1,200 millones de pesos para los próximos años en beneficio de empresas sociales mexicanas.
Propone PAN normar operación de franquicias
La bancada del Partido Acción Nacional en el Senado presentó una iniciativa que reforma la Ley de la Propiedad Industrial, para incluir un apartado que regule a las franquicias, pues actualmente existe un vacío legal en la materia.
Las ciudades del futuro a debate en el Congreso Mundial de Arquitectura
Tokio alberga el XXIV Congreso Mundial de Arquitectura, una cita trienal que reúne a miles de profesionales y que este año busca un nuevo rumbo arquitectónico capaz de superar los desastres, en consonancia con la solidaridad y la sostenibilidad.
Mexicana Kuo y china GPRO invertirán 60 millones de dólares en planta de hule
El mexicano Grupo Kuo anunció hoy que creará una empresa conjunta con la china Jiangsu GPRO para la fabricación de hule nitrilo butadieno en China, en la que las dos compañías tendrán una participación a partes iguales.
Siemens es la empresa más sustentable de la industria diversificada
Ascienden ingresos de la compañía por tecnologías verdes a 28,000 millones de euros. Siemens se concentra en la ampliación de portafolio verde, en áreas como la reducción de las emisiones y el uso eficiente de los recursos naturales.
Cadena de tiendas pagará 1.8 millones de dólares por usar publicidad engañosa en N.York
"Durante años, Michaels engañó a los consumidores haciéndoles creer que estaban recibiendo grandes descuentos, cuando en realidad estaban simplemente pagando el precio normal", aseguró Scheneiderman en un comunicado de prensa.
Edgar Estrada, nuevo director de Seat México
Seat México dio a conocer que Edgar Estrada será su nuevo director general en sustitución de César Cancela, quien ha sido nombrado director general de Seat de Portugal.
Nextel presenta su nueva indentidad corporativa
Incluye un nuevo color, logotipo y slogan para la marca Nextel a lo largo de la región. Proporcionará una identidad de marca unificada e impulsará su reconocimiento en los cinco mercados donde Nextel tiene operaciones.
La japonesa Elpida estudia trasladar producción a Taiwán ante subida del yen
El grupo japonés Elpida, tercer fabricante mundial de chips de memoria DRAM, anunció hoy que podría trasladar parte de su capacidad de producción a Taiwán para hacer frente a la fortaleza del yen, informó la agencia Kyodo.
El gobierno alemán aprueba una rebaja fiscal a pequeñas empresas
El Consejo de Ministros de la canciller alemana, Angela Merkel, aprobó hoy un alivio fiscal a las pequeñas empresas, con facturación de menos de 500,000 euros al año, que en el futuro podrán pagar el IVA después de que el cliente abone la factura y no en el momento de presentarla.
Ex consejera delegada Yahoo llama "idiotas" a miembros consejo administración
La ex consejera delegada de Yahoo, Carol Bartz, despedida esta semana de forma fulminante, arremetió contra los miembros del consejo de administración de la compañía, a los que llamó "idiotas", en una entrevista publicada por Fortune.
Las empresas en México ofrecerán un 5% de incremento salarial en 2012
Los salarios en México apenas estarán por encima de la inflación estimada para el 2012. Las empresas buscan preservar los empleos y desarrollar su propio talento de alto potencial.
Argentina pide al BID aumento de fondos para financiación de empresas
El gobierno argentino pidió al Banco Interamericano de Desarrollo (BID) un incremento de los fondos destinados a las financiación de pymes argentinas y a acciones de un plan para el desarrollo industrial, informaron hoy fuentes oficiales.