Una vez eliminadas las variaciones estacionales, la tendencia neta del empleo en México sube un 15 por ciento, relativamente estable respecto al trimestre pasado y al mismo periodo de hace un año.
La tabaquera Reynolds American recortará el 10 % de sus empleos en EU
Reynolds American, la segunda mayor tabaquera de Estados Unidos, anunció que recortará en los próximos tres años el 10 por ciento de sus puestos de trabajo en el país para ahorrar costes a fin de mantener el crecimiento de sus beneficios.
Takashi Okuda, nuevo presidente de Sharp en sustitución de Mikio Katayama
La multinacional japonesa Sharp nombró al ex director general de la compañía Takashi Okuda nuevo presidente del grupo en sustitución de Mikio Katayama, informó el fabricante de tecnología en un comunicado.
Intel planea distribuir contenidos para televisión por internet: WSJ
Intel, el mayor fabricante de microprocesadores del mundo, desarrolla un nuevo canal de televisión en Internet y lo promociona entre empresas de medios de comunicación, informa hoy The Wall Street Journal.
La OMC confirma que Boeing recibió subsidios por 5.300 millones de dólares entre 1989 y 2006
El Órgano de Apelación de la Organización Mundial del Comercio (OMC) confirmó que el constructor aeronáutico estadounidense Boeing recibió subsidios por valor de al menos 5,300 millones de dólares entre los años 1989 y 2006.
Kio Networks abre un centro de datos en Panamá
Este nuevo Centro de Datos, que inicia operaciones con una inversión de 35 millones de dólares, es el primero de la empresa mexicana en la región, con tecnologías de última generación y una oferta integral de servicios de información.
Sólo 9 de las 500 mayores empresas de Latinoamérica son dirigidas por mujeres
"Sigue siendo un club cerrado con un ya muy mentado techo de cristal", asegura al respecto Susan Segal, presidenta y directora general del Consejo de las Américas.
Las quiebras empresariales disminuyen en Alemania un 5.9% en 2011
Un total de 30,099 empresas quebraron en Alemania en 2011, una disminución del 5.9 por ciento con respecto a 2010, informó hoy la Oficina Federal de Estadística (Destatis), basándose en los datos de los juzgados competentes.
EU estudia demandar a Apple y editoriales por pactar precios: Wall Street Journal
El Departamento de Justicia de Estados Unidos estudia demandar al gigante tecnológico Apple y cinco editoriales por pactar los precios de los libros electrónicos, informa hoy The Wall Street Journal.
Inteco aconseja a las empresas seguridad informática más allá de las oficinas
Las empresas han de reformular su seguridad informática más allá de sus propias oficinas, según un estudio del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (Inteco) publicado hoy.
Expertos piden a agencias calificadoras que se autorregulen como las empresas
Las agencias de calificación de riesgos deberían autorregularse como han hecho las instituciones y empresas de todo el mundo, es decir, dar a conocer sus temidos análisis sobre instituciones, empresas y países de forma trimestral, o al menos con cierta periodicidad para evitar el pánico de los mercados.
La CE estudia fijar cuotas de mujeres en los altos cargos de las empresas
La Comisión Europea (CE) estudia fijar cuotas a nivel comunitario para fomentar la presencia de las mujeres en los altos cargos de las empresas, ante los débiles progresos que se han logrado en este ámbito con iniciativas voluntarias.
Apple vuelve a coronarse como la empresa más admirada del mundo, según Fortune
"Decir que ha sido otro gran año para Apple sería subestimarlo enormemente", asegura la prestigiosa publicación, que otorga al gigante de Silicon Valley el primer puesto de las 50 empresas más admiradas de todo el mundo en 2012.
Baja indicador de confianza del productor en febrero
En febrero de 2012, el Indicador de Confianza del Productor (ICP) bajó 2.4 puntos respecto al mismo mes de 2011, al situarse en 54.5 puntos contra 56.9 puntos del periodo precedente, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
Twitter introducirá publicidad en los twiteos
La empresa Twitter dio a conocer que a partir de las próximas semanas comenzará a introducir mensajes publicitarios entre los twiteos que reciben los usuarios a través de la aplicación para celulares de la red social.