La economía latinoamericana cierra 2021 en la senda de la recuperación tras la debacle de 2020, cuya consolidación depende de cómo transitará 2022, un auténtico campo minado por la inflación, la inestabilidad social y política y los últimos coletazos de la pandemia.
Banco Base prevé que la economía mexicana crezca entre 1.5 y 2.5 % en 2022
La economía mexicana crecerá entre 1.5 y 2.5 % en 2022, mientras que cerrará este año con un crecimiento de apenas 5.4 %, estimaron este jueves analistas de Banco Base.
La economía de EE.UU. confirma su freno con un crecimiento de solo el 2.1%
La estadística oficial de la Oficina de Análisis Económico (BEA, en inglés) de EE.UU. confirmó este miércoles el freno que sufre la recuperación del país, ya que dejó en sólo un 2.1 % el crecimiento interanual del tercer trimestre, con un avance de sólo el 0.5 % intertrimestal.
La Comisión Europea sube su previsión de crecimiento en la eurozona en 2021 pese a la inflación
La Comisión Europea (CE) mejoró este jueves sus previsiones de crecimiento económico para la eurozona y la Unión Europea (UE) durante 2021, pero las empeoró para 2022, y adelantó que la inflación permanecerá por encima del 2 % este año y el siguiente.
OCDE sugiere que el crecimiento económico se acerca al pico pospandémico
El repunte del crecimiento económico posterior a la pandemia pronto alcanzará su punto máximo en el área de la OCDE en su conjunto, según los últimos indicadores líderes compuestos de la OCDE.
Moody's prevé que la economía global alcance un crecimiento estable en 2023
La agencia crediticia Moody's prevé que los rebrotes de la covid-19, los problemas de la cadena de suministro y la escasez de trabajo disminuyan en 2022 y que la economía global entre en una fase de crecimiento estable en 2023, según un informe publicado este jueves.
El sector privado reduce la previsión de crecimiento de México a 6 % en 2021
Expertos del sector privado redujeron al 6 % el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2021, reveló este lunes la encuesta mensual de octubre hecha por el Banco de México entre especialistas.
México espera un crecimiento económico del 6.2% durante 2021, aunque aún existen riesgos
MAPFRE Economics (el área de análisis económico del Grupo MAPFRE) ha revisado a la baja sus previsiones de crecimiento de la economía mundial, las cuales podrían ser de hasta el 5.9% este año y 4.9% para 2022, debido a un entorno de mayores tensiones sobre los precios de consumo en todo el mundo, pero especialmente en los países emergentes como lo es México.
Indicadores adelantados de la OCDE apuntan a un ritmo moderado en crecimiento económico
El ritmo de expansión de la actividad económica en el área de la OCDE en su conjunto parece que seguirá moderándose después del repunte posterior a la pandemia, según los últimos indicadores líderes compuestos de la Organización para el Desarrollo Económico (OCDE).
El FMI rebajará sus previsiones porque la economía "aún cojea" por la pandemia
La directora general del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, aseguró este martes que la economía mundial "aún cojea" por la crisis provocada por la pandemia, por lo que la institución revisará a la baja sus previsiones de crecimiento global.
El sector privado baja previsión de crecimiento de México al 5.99 % en 2021
Expertos del sector privado bajaron al 5.99 % el pronóstico de crecimiento del producto interno bruto (PIB) mexicano para 2021, reveló este miércoles la encuesta mensual de agosto hecha por el Banco de México en julio entre especialistas.
La digitalización de las industrias: el camino hacia el crecimiento económico
Derivado de la pandemia por Covid-19 se generó una enorme incertidumbre tanto para las personas como para las organizaciones; sin embargo, fue un parteaguas a nivel global, trayendo consigo una serie de cambios positivos en distintos sectores creando nuevas oportunidades para diferentes industrias.
La economía china crece algo menos de lo esperado en el segundo trimestre
La economía de China creció algo menos de lo esperado en el segundo trimestre, en el que el producto interior bruto (PIB) se expandió un 7.9 % interanual, por debajo del 18.3 % del primer trimestre y de los pronósticos de los analistas, que esperaban un 8 % o más.
El FMI ve un fuerte acelerón de EE.UU. en 2021 y resta importancia a la inflación
El Fondo Monetario Internacional (FMI) elevó las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos al 7 % este año, la mayor tasa de expansión anual "en una generación", mientras que restó importancia a las recientes subidas de precios, que consideró "transitorias".
La Fed eleva sus previsiones para EE.UU. al 7 % y deja sin cambios los tipos
La Reserva Federal (Fed) de EE.UU. mejoró este miércoles sus previsiones de crecimiento económico del país al 7 % en 2021, frente al 6.5 % calculado en marzo, y decidió dejar sin cambios los tipos de interés, cercanos al 0 %, a pesar del repunte de la inflación.