El primer ministro chino, Li Keqiang, aseguró que la economía nacional está "tendiendo al alza y recuperándose", por lo que reclamó políticas que favorezcan el crecimiento, informó hoy la agencia oficial de noticias Xinhua.
"Saldremos más fuertes", asegura el FMI pese a sus malos augurios para 2023
Las reuniones del Fondo Monetario Internacional y del Banco Mundial dejan tras de sí una visión bastante pesimista de lo que le espera a la economía global, pero el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas, lanza un mensaje para la esperanza: "Saldremos más fuertes".
Latinoamérica crecerá más que la media este año pero se resentirá en 2023
Latinoamérica resistirá este año al fuerte impacto mundial de la guerra de Ucrania y los últimos coletazos de la pandemia, y crecerá un 3.5 %, por encima de la media global, aunque en 2023 la región se verá arrastrada por los malos datos de sus socios comerciales, según el Fondo Monetario Internacional (FMI).
La Fed ve que las perspectivas de crecimiento en EE.UU. siguen siendo débiles
Los gobernadores de la Reserva Federal (Fed) consideran que las perspectivas de un crecimiento económico en EE.UU. continúan siendo "débiles" y auguran "una mayor disminución de la demanda en los próximos seis a doce meses".
CEPAL: aumenta la previsión de crecimiento económico de la región
La guerra en Ucrania, las presiones inflacionarias, el bajo dinamismo de la creación de empleo o las crecientes demandas sociales llevarán a Latinoamérica a crecer solo un 2.7 % este año.
Indicadores adelantados apuntan a un deterioro de crecimiento en las principales economías
Los Indicadores Principales Compuestos (CLI) de la OCDE, diseñados para anticipar puntos de inflexión en la actividad económica durante los próximos seis a nueve meses, continúan apuntando a un deterioro de las perspectivas en la mayoría de las principales economías.
Subsecretario estadounidense de Energía visita México para buscar sinergias
El subsecretario de Crecimiento Económico, Energía y Medio Ambiente del Departamento de Estado de Estados Unidos, José W. Fernández, inició su visita a México donde se reunirá con altos funcionarios de Gobierno, del sector privado y de comunidades locales con el objetivo de reforzar la relación bilateral.
La economía de EE.UU. creció el 5.7 % en 2021, según la segunda estimación
La economía de Estados Unidos creció el 5.7 % en 2021, según el segundo cálculo sobre el producto interior bruto (PIB) del país publicado este jueves por la Oficina de Análisis Económico (BEA por su sigla en inglés).
La OCDE reitera la moderación del crecimiento en varias economías destacadas
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) señaló este miércoles que los principales indicadores económicos continúan apuntando a una moderación del crecimiento en algunas de las principales economías.
OCDE: Crecimiento por encima de lo previsto en Colombia, México y Chile
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) sigue recibiendo señales de un crecimiento económico por encima de lo previsto a largo plazo en Colombia, México y Chile, aunque en estos dos últimos países se podría haber tocado techo.
Alicia Bárcena: El crecimiento de Latinoamérica en 2021 "no se va a mantener"
El crecimiento de 6.2 % que tuvo en 2021 la economía de Latinoamérica, la región más golpeada por la pandemia, "no se va mantener", advirtió este jueves en entrevista con Efe la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina (Cepal), Alicia Bárcena.
La ONU prevé que Latinoamérica crecerá solo un 2.2 % en 2022
La ONU prevé que la economía de Latinoamérica y el Caribe crezca solo un 2.2 % en 2022 como consecuencia de unos precios más altos de las materias primas y de una bajada de la demanda de China y Estados Unidos, según las proyecciones anuales que dio a conocer este jueves.
El Banco Mundial pronostica una bajada drástica del crecimiento para 2022
El Banco Mundial (BM) pronosticó este martes que el crecimiento de la economía mundial registrará una "ralentización pronunciada" en 2022 y 2023 y pasará del 5.5 % de 2021 al 4.1 % este año y al 3.2 % en el siguiente.
El BM prevé un "sólido crecimiento" de 4.7 % en Centroamérica en el 2022
El Banco Mundial dijo este martes que prevé que Centroamérica mantendrá este 2022 un "sólido" crecimiento, de un 4.7 %, derivado del avance de la vacunación contra la covid-19 y la llegada continua de las remesas familiares a la región.
El Banco Mundial prevé una bajada del crecimiento en Latinoamérica al 2.6 %
América Latina crecerá un 2.6 % en 2022 y un 2.7 % en 2023, después de una fortísima recuperación del 6.7 % el año pasado, y se enfrenta a importantes riesgos como un aumento abrupto en la cantidad de casos de covid-19, tensiones en la financiación y estrés relacionado con la deuda, vaticinó este martes el Banco Mundial (BM).