El impacto económico de la pandemia de la COVID-19 y la incertidumbre sobre su evolución a corto plazohan provocado lo impensable hace tan solo unos meses: que China decida, por primera vez, no marcarse una meta de crecimiento económico para este año.
La economía alemana cae un 2.2 % y se espera que aún venga lo peor
La economía alemana cayó entre enero y marzo de 2020 un 2.2 % respecto al trimestre anterior debido al impacto de la pandemia, informó este viernes la Oficina Federal de Estadística (Destatis) y destacados economistas temen que en el segundo trimestre las repercusiones sean aún más drásticas.
El PIB de EE.UU. se contraerá hasta 30 % entre abril y junio, dice un asesor de Trump
La economía estadounidense se contraerá entre un 20 % y un 30 % en el segundo trimestre como consecuencia de las medidas adoptadas para frenar el coronavirus, según pronosticó este lunes Kevin Hassett, un asesor económico de la Casa Blanca.
La Cepal estima una contracción en Latinoamérica del 5.3 % en 2020 por COVID-19
Latinoamérica se contraerá un 5.3 % en 2020 debido a la pandemia del nuevo coronavirus, lo que generará casi 11.5 millones de nuevos desempleados y casi 30 millones más de pobres, estimó este martes la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
El Banco Mundial alerta de "enormes necesidades financieras" en Latinoamérica ante la crisis
El presidente del Banco Mundial (BM), David Malpass, advirtió este viernes de las "enormes necesidades financieras" que tiene Latinoamérica para afrontar la crisis económica que ha provocado la pandemia del nuevo coronavirus.
La economía canadiense se contrajo un 9 % en el mes de marzo por COVID-19
La economía canadiense se contrajo la cifra récord de un 9 % en marzo a consecuencia de la crisis causada por la pandemia de la COVID-19, la mayor contracción mensual en la historia moderna del país, según señaló este miércoles el organismo público Estadísticas Canadá (EC).
Latinoamérica se contraerá entre un 1.8 y un 5.5 % en 2020 por el coronavirus
América Latina y el Caribe sufrirá "un shock de proporciones históricas", con una reducción de su crecimiento de entre el 1.8 % en un escenario moderado y del 5.5 % en el más extremo debido al impacto de la pandemia del coronavirus, según el Informe Macroeconómico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), divulgado este jueves.
FMI: El crecimiento global de 2020 será menor que en 2019 por el coronavirus
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, subrayó este miércoles que el brote del coronavirus es "ya un problema global" que necesita un "mecanismo de respuesta coordinada", y apuntó que el crecimiento económico caerá por debajo del 2.9 % de 2019.
Gobernador del Banco de México prevé ralentización económica por coronavirus
El gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, señaló este jueves al coronavirus de Wuhan como uno de los motivos de riesgo por los que el banco central mexicano ha decidido reducir las perspectivas de crecimiento del país latinoamericano en 2020.
FMI: El coronavirus es la amenaza más urgente a la frágil recuperación global
El coronavirus surgido en China es la "incertidumbre más urgente" que encara la economía global y una amenaza para la "frágil recuperación", debido al potencial "contagio" internacional a través de las cadenas de suministro, advirtió este miércoles la directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva.
La economía de Japón sufre su peor bache desde 2014 por la subida del IVA
La economía de Japón se contrajo un 6.3 por ciento interanual en el último trimestre de 2019 debido a la caída del consumo doméstico, lo que supone su mayor retroceso en seis años y llega en medio de la preocupación por el impacto del coronavirus.
La economía del euro se frenó al final de 2019 lastrada por Italia y Francia
La economía de la eurozona estuvo cerca de estancarse en el último trimestre de 2019 al crecer solo un 0.1 %, su menor cota desde principios de 2019, lastrada por inesperadas caídas del PIB en Francia e Italia, de acuerdo con las cifras publicadas este viernes por Eurostat.
Bruselas mantiene previsión de crecimiento en la eurozona en el 1.2 % en 2020
La Comisión Europea (CE) mantuvo este jueves su previsión de crecimiento económico en la eurozona en el 1.2 % del producto interior bruto (PIB) durante 2020 y 2021, mientras que para el conjunto de la Unión Europea (UE) permaneció en el 1.4 % para esos dos años.
Slim destaca mejora del poder adquisitivo e inflación moderada en México
El empresario Carlos Slim, considerado el mexicano más rico, destacó este martes los resultados económicos del Gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador como la mejora del poder adquisitivo y la inflación moderada, aunque pidió agilizar la inversión en infraestructura en México.
Latinoamérica se estanca ante la incertidumbre y las tensiones sociales
La actividad económica en América Latina y el Caribe se estancó el pasado año debido en parte a las tensiones sociales en Colombia, Ecuador, Bolivia y, en especial, Chile, que ha sufrido un marcado descenso económico con una expansión prevista para 2020 de apenas el 0.9 %, informó este miércoles el Fondo Monetario Internacional (FMI).