ONU Cambio Climático anunció hoy que la Carta de Arte global para la Acción Climática (ACCA) unirá sus esfuerzos para unir a los sectores de las artes y el entretenimiento en una acción climática transformadora. El anuncio se hizo en The Hope Forum celebrado durante la exposición de arte internacional 60ª Bienal de Venecia.
Jeff Bezos dona 100 millones de dólares para proyectos de IA contra el cambio climático
El Fondo Bezos para la Tierra donará hasta 100 millones de dólares para soluciones de inteligencia artificial (IA) contra el cambio climático y la pérdida de la naturaleza.
El cambio climático requiere una inversión masiva en infraestructura
El mundo necesita una "inversión masiva" en infraestructuras, de hasta 6.9 billones de dólares para 2030, para asegurar que están protegidas de los eventos generados por el cambio climático, según comunicó la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
Las emisiones de CO2 de la aviación se han duplicado en los últimos 30 años
Emisiones de CO2 de la aviación.
Marzo fue el décimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus
Marzo fue el décimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó hoy el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.
El cambio climático amenaza también a los meteoritos caídos en el Antártico
Los meteoritos caídos en la Tierra son una importante fuente de conocimientos para la ciencia planetaria, pero el cambio climático amenaza este archivo, pues la subida de las temperaturas hace que se hundan en el hielo y dejen de estar accesibles para los investigadores.
Los cerezos florecen cada vez más pronto en Japón por culpa del cambio climático
La floración de los cerezos ('sakura'), un símbolo de la llegada de la primavera a Japón, atrae cada año a millones de visitantes al país asiático, sin embargo, el cambio climático está adelantando su comienzo y las olas de calor ponen en riesgo la apertura de los capullos.
El calentamiento global puede aumentar la inflación
Las temperaturas promedio globales, las olas de calor más intensas y frecuentes y otros efectos de la crisis climática global están elevando los precios de los alimentos y otros bienes en todo el mundo, un impacto en la inflación que puede agravarse de acá al año 2035.
Sin una remediación efectiva, en 2030 desaparecerá el Lago de Pátzcuaro
Si no se toman hoy medidas efectivas de corto, mediano y largo plazo a través de proyectos financiados por los distintos ámbitos de gobierno, las empresas particulares y con la participación de la academia, las comunidades originarias y todos los habitantes de la cuenca, en 2030 desaparecerá el lago de Pátzcuaro expresaron los participantes en el Encuentro Ciudadano Regional celebrado en esta ciudad por la Fundación Desarrollo Sustentable y Cambio Climático y la Coordinación de Organizaciones de la Sociedad Civil, con el objetivo de vislumbrar planes para su rescate.
Récord histórico: 2023, el año más caliente en el mundo
La Organización Meteorológica Mundial (OMM) confirmó en su último informe anual sobre el clima que 2023 fue el año más cálido de los 174 años de los cuales tiene registro, una situación que hace de la crisis climática "el desafío esencial de la humanidad".
La ONU alerta del impacto del cambio climático en la inseguridad alimentaria
El problema del cambio climático y su creciente impacto en la inseguridad alimentaria se debatió este jueves en el Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas, donde los expertos han alertado de la interconexión preocupante entre ambos fenómenos actuales.
Hallan que el Aedes aegypti se adapta a temperaturas locales en medio de crisis climática
Científicos en EE.UU. encontraron que el Aedes aegypti, conocido como el mosquito de la fiebre amarilla, es capaz de adaptarse a las temperaturas en su "entorno local" en medio del cambio climático, y optimizar así su desempeño a la hora de transmitir enfermedades.
Buscar en el pasado para determinar el riesgo de extinción de los animales en el futuro
El cambio climático será desolador para la biodiversidad pero aún no está claro qué animales saldrán peor parados. Ahora, un estudio con miles de fósiles de invertebrados marinos ha identificado las especies que estarían en mayor peligro, entre ellas, las que viven en los polos y las de cuerpo pequeño.
El cambio climático modifica algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos
El cambio climático está modificando algunos rasgos de la personalidad de los pingüinos de la Antártida, según ha comprobado un equipo de científicos españoles, que han observado que el hecho de que un animal se muestre más tímido, agresivo o explorador puede ser determinante en su supervivencia o reproducción.
El cambio climático está alterando el caudal de los ríos y amenaza la seguridad hídrica
El cambio climático está alterando el caudal estacional de los ríos en las latitudes más septentrionales de Europa, Rusia y América, lo que supone una amenaza para la seguridad hídrica y para los ecosistemas fluviales.