No lanzar mensajes catastrofistas respecto al cambio climático y evitar condicionantes políticos e ideológicos son dos de las principales recomendaciones para mejorar la gestión del agua planteadas a EFE por el catedrático español Ángel Menéndez y su colega chileno Alejandro Vergara Blanco.
La innovación en saneamiento en manos de mujeres
La urgencia planteada por la crisis del agua potable en un entorno de cambio climático y las brechas de saneamiento están acelerando la búsqueda de soluciones en las que se dan la mano el sector público y el privado además de la innovación que, en muchas ocasiones, está ligada al ingenio de las mujeres.
Se avecina una nueva crisis global, la del acceso y los peligros del agua
Una nueva crisis global está en ciernes y esta vez es la del acceso a los recursos hídricos y los peligros que supone en medio de la intensificación de los desastres naturales debido al cambio climático, dijo hoy la Organización Meteorológica Mundial (OMM) al presentar su informe sobre el estado de los servicios climáticos en 2021 relacionados con el agua.
La escasez de agua para 3,200 millones de personas, un desafío mundial
Unos 3,200 millones de personas viven en áreas agrícolas con gran escasez de agua, y de ellas 1,200 millones, aproximadamente una sexta parte de la población mundial, habita zonas con limitaciones severas, lo que supone un desafío clave para lograr el desarrollo sostenible.
La crisis del agua se resolverá con una inversión de 20 mil MDP en infraestructura: Mikel
Al presentar hoy un diagnóstico y una estrategia integral para superar la crisis del agua, el candidato del PRI al gobierno capitalino, Mikel Arriola, anunció que desde el primer día de su gobierno pondrá en marcha un paquete de inversión de 20 mil millones de pesos destinados para la infraestructura hidráulica de la Ciudad de México.