La dirección de COP29 centra el éxito de la cumbre en el acuerdo de financiación climática

“La financiación climática”: esas van a ser las palabras clave de la próxima Conferencia de Nacionales Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), según ha adelantado Elnur Soltanov, director ejecutivo del encuentro internacional anual, que este año se celebra en Bakú (Azerbaiyán) el próximo mes de noviembre.

La ONU pide a los gobiernos del mundo que "vuelvan a dar prioridad" a la acción climática

El Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, ha lanzado un llamamiento a "los gobiernos de todo el mundo" para que "vuelvan a dar prioridad a la acción por el clima en sus agendas" con el fin de enfrentar los efectos de la crisis climática.

Biden anuncia 1,000 millones de dólares para proyectos de resistencia al cambio climático

El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este martes una inversión de 1,000 millones de dólares repartidos entre 656 proyectos en todo el país que tienen el objetivo de hacer a las comunidades más resistentes al cambio climático y a los riesgos naturales actuales y futuros derivados de este.

Los países con más demandas climáticas

Las demandas climáticas han aumentado y actualmente suman 2,666 casos registrados en el mundo, y solo en 2023 se contabilizan 230 nuevos expedientes contra los estados o compañías por falta de acción climática, 'lavado climático' o no aplicación de los principios ambientales, sociales y de gobernanza, según un informe del Instituto Grantham de Investigación sobre el Cambio Climático y Medioambiente de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres.

El Pacto Verde salva los muebles

Tras meses de dudas sobre el futuro de la transición ecológica en la Unión Europea durante el próximo mandato comunitario, la aritmética parlamentaria, los nombres propuestos para pilotar el proyecto comunitario y la agenda estratégica del bloque apuntan a que el Pacto Verde Europeo ha salvado los muebles.