Las muertes por calor podrían triplicarse en Europa para el año 2100 y pasar de las 43,729 actuales a 128,809 a finales de siglo con las políticas climáticas vigentes, especialmente en países como España, Italia o Grecia, según un estudio de la revista científica británica The Lancet Public Health.
La CIJ celebrará en diciembre audiencias sobre deberes de los Estados por cambio climático
La Corte Internacional de Justicia (CIJ) iniciará el 2 de diciembre próximo las audiencias públicas sobre la solicitud de la Asamblea General de Naciones Unidas para emitir una opinión legal no vinculante sobre las obligaciones de los Estados respecto al cambio climático.
Constatan que el cambio climático hizo más extremos los megaincendios de 2023/24
El cambio climático fue el motivo por el que los megaincendios de 2023-24 fueron tan extremos en dimensión, muertes, desplazamientos y destrucción de la naturaleza; y de no reducir drásticamente las emisiones de CO2 y desarrollar medidas de adaptación, los fuegos serán más frecuentes los próximos años.
El mes de julio fue el segundo más caliente desde que existen registros, según Copernicus
El pasado mes de julio fue el segundo julio más caluroso y el segundo más caliente a nivel mundial desde que existen registros, informó este miércoles el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S), el programa de observación de la Tierra del programa espacial europeo.
La capa de hielo de Groenlandia es más frágil de lo que se pensaba, según un estudio
El hielo que cubre Groenlandia es más frágil de lo que se pensaba: apenas tendría 1.1 millones de años, por lo que sería aún más vulnerable a los impactos del cambio climático, según las conclusiones de un estudio recogido este lunes en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias americana.
La dirección de COP29 centra el éxito de la cumbre en el acuerdo de financiación climática
“La financiación climática”: esas van a ser las palabras clave de la próxima Conferencia de Nacionales Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), según ha adelantado Elnur Soltanov, director ejecutivo del encuentro internacional anual, que este año se celebra en Bakú (Azerbaiyán) el próximo mes de noviembre.
La Tierra ya agotó todos los recursos de 2024
Este 1 de agosto es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra, fecha en la que la demanda de recursos ecológicos superó lo que se puede regenerar este año, según los cálculos de Global Footprint Network.
El costo de los desastres naturales en el primer semestre de 2024
Inundaciones catastróficas, tormentas extremas y dos terremotos han producido en el primer semestre de 2024 pérdidas totales de aproximadamente 120,000 millones de dólares en todo el mundo, unos 30 millones más que el promedio de la última década, según un estudio de la aseguradora alemana Munich Re.
La ola de calor en Europa dispara la contaminación por ozono, advierten los científicos
La ola de calor estival que experimenta Europa ha disparado la contaminación por ozono en gran parte del Viejo Continente por encima de los valores fijados por las normas europeas de calidad del aire ambiente, advirtió este martes el Servicio de Vigilancia Atmosférica de Copernicus (CAMS).
La ONU pide a los gobiernos del mundo que "vuelvan a dar prioridad" a la acción climática
El Secretario Ejecutivo de ONU Cambio Climático, Simon Stiell, ha lanzado un llamamiento a "los gobiernos de todo el mundo" para que "vuelvan a dar prioridad a la acción por el clima en sus agendas" con el fin de enfrentar los efectos de la crisis climática.
El cambio climático también afecta, aunque levemente, a la duración del día
El cambio climático tiene múltiples efectos en nuestro planeta y nuevos estudios sugieren ahora el incremento, aunque mínimo, de la duración del día y la alteración del eje de rotación de la Tierra, debido a la pérdida de las masas de hielo de Groenlandia y la Antártida.
Biden anuncia 1,000 millones de dólares para proyectos de resistencia al cambio climático
El presidente estadounidense, Joe Biden, anunció este martes una inversión de 1,000 millones de dólares repartidos entre 656 proyectos en todo el país que tienen el objetivo de hacer a las comunidades más resistentes al cambio climático y a los riesgos naturales actuales y futuros derivados de este.
Los países con más demandas climáticas
Las demandas climáticas han aumentado y actualmente suman 2,666 casos registrados en el mundo, y solo en 2023 se contabilizan 230 nuevos expedientes contra los estados o compañías por falta de acción climática, 'lavado climático' o no aplicación de los principios ambientales, sociales y de gobernanza, según un informe del Instituto Grantham de Investigación sobre el Cambio Climático y Medioambiente de la Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres.
El Pacto Verde salva los muebles
Tras meses de dudas sobre el futuro de la transición ecológica en la Unión Europea durante el próximo mandato comunitario, la aritmética parlamentaria, los nombres propuestos para pilotar el proyecto comunitario y la agenda estratégica del bloque apuntan a que el Pacto Verde Europeo ha salvado los muebles.
Greta Thunberg, detenida tras participar en una manifestación en Helsinki
La activista climática Greta Thunberg resultó detenida este martes después de que participara en una manifestación que estuvo precedida por un discurso de la joven figura sueca de la lucha contra el cambio climático, informó la agencia de noticias finlandesa STT.