La UE no puede relajar sus objetivos de CO2 tras el "alarmante" informe climático, dicen las oenegés

Las grandes organizaciones ecologistas Greenpeace y WWF reclamaron que la UE se marque un objetivo climático ambicioso en 2040, después de que el Servicio de Cambio Climático de Copernicus (C3S) y de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) publicaran un "alarmante" informe que revela que el año 2024 fue el más cálido en Europa desde que hay registros.

Francia se desvía de su recorte de emisiones de CO2 con un repunte en el tercer trimestre

Francia se desvió en el tercer trimestre de su trayectoria a la baja en las emisiones de efecto invernadero y de sus objetivos climáticos con un repunte del 0.5 % que se explica sobre todo por el transporte por carretera y la calefacción de los edificios.

¿Hay tiempo para salvar los océanos? La COP29 aúna esfuerzos para proteger estas aguas

Plásticos, acidificación, sobrepesca, merma de biodiversidad(...) las amenazas a los océanos agrandan el reto que supone mantener aguas sanas y resilientes. ¿Hay tiempo para salvar estos ecosistemas marinos? Los líderes de la COP29 aúnan esfuerzos en gobernanza y economía para rescatar estas aguas indispensables en la regulación del clima.

COP29: ¿Qué son los mercados de carbono?, la llave maestra de la mitigación climática

El que "contamina paga”, esa es la premisa del comercio de emisiones que obliga a gobiernos y empresas a pagar por el CO2 vertido a la atmósfera, herramienta clave para la mitigacion climática cuya aplicación es extensa, aunque con aspectos pendientes de resolver en la COP29 para su plena implementación; ¿qué son los mercados de carbono?

OMM: Los niveles de CO2 siguen subiendo y "nos condenan a años de subida de temperaturas"

La concentración de gases de efecto invernadero volvió a romper todos los récords en 2023, y en las últimas dos décadas los niveles de dióxido de carbono (CO2), el principal de ellos, aumentaron un 11.4 %, indicó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que aseguró que esto "condena el planeta a muchos años de aumento de las temperaturas".