La organización ambientalista exigió en un comunicado que en Cancún se acuerde un plan de rescate para el clima.
Para WWF, entre los retos de la cita que comienza hoy en Cancún se encuentran cuestiones como la creación de un paquete de compromisos vinculantes para salvar al planeta y sus habitantes de las consecuencias del cambio climático.
Según esta ONG, la Cumbre del Clima de Cancún debe reforzar el carácter multilateral y consolidar las Naciones Unidas como el Marco adecuado para llevar adelante las negociaciones que frenen el cambio climático.
Además debe establecer los elementos clave en materia de adaptación, reforestación, financiación, mitigación, tecnología así como en medición, reporte y verificación (MRV) de emisiones.
La organización cree que las negociaciones sobre cambio climático deben fijar para 2013-17 un segundo período de compromiso del Protocolo de Kioto, único tratado vinculante sobre reducción de emisiones que vence en 2012.
Además, pidió que se regulen las emisiones del sector marítimo y la aviación, y evitar la duplicación en la contabilidad de las reducciones de emisiones.
En cuanto a financiación, un tema del que podría salir un acuerdo en Cancún, WWF pidió un marco "reformado y equilibrado, gobernado con equidad" que garanticen al menos 100,000 millones de dólares de fondos públicos a partir de 2013.
Según Gordon Shepherd, líder de la Iniciativa Global sobre Clima de WWF, para lograr un resultado positivo en Cancún y acordar un paquete de medidas que rescate el clima, "Japón necesita un acercamiento más constructivo a las decisiones".
Shepherd cree que en este momento "hay una clara desconexión entre la meta de limitar el calentamiento global, y la escasez de compromisos internacionales en asuntos como la mitigación y la financiación".
Para WWF, lo importante es que los países salgan de la cumbre de Cancún con herramientas que sirvan para trabajar sobre el terreno y construir el esqueleto de un acuerdo a escala mundial.
"Es decir, comenzar a trabajar ya, sin esperar a que salga un paquete completo de soluciones", señaló la ONG en un comunicado.
Desde WWF España, Mar Asunción, responsable del Programa de Cambio Climático, pidió al gobierno español que apoye públicamente el compromiso del 30 por ciento de reducción de emisiones a nivel europeo, y que actúe proactivamente para que sea presentado en Cancún.