"La hora del planeta", este sábado 26 a las 20:30 horas

La Hora del Planeta 2011, donde se apagan las luces durante 60 minutos con el fin de ahorrar energía y reducir la emisión de CO2, se acerca el 26 de marzo, y la organización World Wildlife Fund (WWF) ha pedido a las empresas y organizaciones que se comprometan a una acción duradera para el planeta, cuando las luces se encienden de nuevo.

Etiquetas: 

De esta forma, a las 20:30 horas del sábado 26 de marzo millones de personas en el mundo le darán un descanso al consumo de energía y apagarán la luz por una hora.

Un registro de 131 países y territorios, entre ellos México, están registrados para participar en La Hora del Planeta este sábado y muchas organizaciones mundiales se unirán a los cientos de millones que se espera que tomen parte.

En nuestro país se unirán nuevamente a esta “campaña de movilización simbólica para luchar contra el cambio climático” ciudades como Cancún y la Riviera Maya, La Paz, la Ciudad de México, Campeche, Nogales, Chetumal entre otras, las cuales se han comprometido incluso a ir más allá de la hora.

"Es sólo a través de la acción colectiva de las empresas, organizaciones, individuos, comunidades y gobiernos que vamos a ser capaces de afectar el cambio en la escala necesaria para hacer frente a los desafíos ambientales que enfrentamos", dijo Andy Ridley, co-fundador y Director Ejecutivo de Hora de la Tierra.

Los hoteles de México se suman a "La Hora del Planeta"

Destacar la importancia del medio ambiente permaneciendo sesenta minutos en la oscuridad, es el objetivo que los hoteles de la ciudad de México, entre los que destacan el JW Marriott Hotel México City, Hotel Presidente InterContinental México, Four Seasons México D.F., Fiesta Americana Grand Chapultepec, Fiesta Americana Reforma, Fiesta Americana Santa Fe, St. Regis México City, Sheraton María Isabel, Westin Santa Fe, W México City, Sheraton Suites Santa Fe de Starwood Hotels & Resorts, Hilton México City Reforma, Embassy Suites by Hilton México City Reforma y Meliá México City Reforma.

Estos y otros hoteles, junto a miles más alrededor del mundo, pretenden enviar un mensaje de respeto al ambiente para obtener un futuro mejor en el planeta.

Querétaro apagará sus monumentos históricos

El acueducto de Querétaro, jardines, plazas y distintos espacios se apagarán como parte del movimiento mundial "La Hora del Planeta".

El secretario de Servicios Públicos Municipales de Querétaro, José de la Garza Pedraza, confirmó que el acueducto, los jardines Zenea, Guerrero y Plaza Constitución en el Centro Histórico se apagarán durante una hora, sin afectar las medidas de seguridad.

En conferencia de prensa, la organización Sociedad Juvenil Activa, así como la Secretaría de Desarrollo Sustentable del estado (Sedesu) invitaron a los queretanos a sumarse a la Hora del Planeta.

Los participantes aseguran que apagar la luz durante una hora equivale a sacar 48 mil automóviles de circulación por un día, lo que permite un descanso al planeta.

Jalisco se suma al apagón internacional

Por su parte, Jalisco participa por segundo año consecutivo,  en la “Hora del planeta” . La directora general de Protección al Medio Ambiente de la Secretaría del Medio Ambiente para el Desarrollo Sustentable (Semades), Mónica Reyes, habló de la intención de sumarse a estos esfuerzos que se harán también en otras partes del planeta y que servirán para contribuir al ahorro de energía y de mitigar los efectos generados por los cambios climáticos.

“Este evento se pretende creas conciencia a la sociedad sobre las necesidades de adoptar medidas frente al cambio climático y a la emisión de contaminantes así como a ahorrar energía y pues obviamente aminorar lo que es la contaminación lumínica”.

El Real Madrid apagará el Bernabéu

El deporte a nivel internacional también se une y en este sentido, el Real Madrid apagará el Santiago Bernabéu el sábado y se unirá así a la campaña "La Hora del Planeta 2011", para demostrar el apoyo global a la lucha contra el cambio climático.

El movimiento comenzó en Australia en 2009 con dos millones de personas que apagaron sus luces y un año después, 128 países y cuatro mil 616 ciudades se sumaron al movimiento.

La Hora del Planeta 2010 se convirtió en el evento voluntario más grande con un récord de 128 países y 4616 ciudades participantes en la demostración que reitera la importancia de generar acciones positivas frente al cambio climático.

El año pasado se oscurecieron edificios emblemáticos, desde Asia hasta Europa y de África a América.

Ciudadanos de todas las razas y credos apagaron las luces y se unieron en la reflexión sobre lo que tenemos todos en común: nuestro hogar, la Tierra.

Más información sobre el evento y cómo reducir el cambio climático visita http://lahoradelplaneta.org.mx/