Con mención honorífica la estudiante sordomuda Alina Morones Mendoza se tituló como ingeniera en geofísica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó esta casa de estudios.
Se titula estudiante sordomuda como ingeniera geofísica

Con mención honorífica la estudiante sordomuda Alina Morones Mendoza se tituló como ingeniera en geofísica en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó esta casa de estudios.
En el marco de las festividades del 70 Aniversario de la Fundación del Tecnológico de Monterrey y del 40 Aniversario de la Edificación del Campus Ciudad de México, 42 alumnos de quinto semestre de la carrera Médico Cirujano (MC) participaron en el inicio de clases como la Primera Generación del Hospital Escuela Tec-ABC.
Australia y Estados Unidos son los países donde los estudios universitarios son más caros para los extranjeros, con un coste medio de 38,000 y 35,000 dólares anuales (28,540 y 26,290 euros) respectivamente, mientras que España se sitúa en el duodécimo puesto, según un estudio del banco HSBC.
La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, realizará esta tarde una visita institucional a San Luis Potosí para firmar el convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de la entidad y entregar apoyos a beneficiarios de los programas Oportunidades, Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia y Pensión para Adultos Mayores.
Poeta de ascendencia polaca y cherokee, nacida en los Estados Unidos, nacionalizada mexicana y residente de Chiapas desde hace más de tres décadas, Ámbar Past llegará a la edición 26 de la Feria Universitaria del Libro (FUL), que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, para hablar de los libros prehispánicos de México y la presencia indígena en los libros infantiles contemporáneos.
No sólo las letras prevalecerán durante la Feria Universitaria del Libro (FUL) 2013, que organizan la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) y su Patronato, sino que las notas musicales la invadirán con todo tipo de ritmos.
Un grupo de alumnos de Diseño Industrial e Ingeniería del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, fueron retados por el Departamento de Global Consumer Design de Whirlpool México a cargo del diseñador Jorge Moreno para combinar sus habilidades y proponer nuevos conceptos de electrodomésticos innovadores que sean capaces de resolver las necesidades de los hogares del siglo XXI.
Los habitantes de la Ciudad de México tienen identificadas las diferentes opciones de educación superior pública y privada que se encuentran en el Distrito Federal. En el estudio de finales de mayo realizado por Parametría en la capital del país, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) encabeza la lista de instituciones educativas más conocidas (97 por ciento) en el Distrito Federal; le siguen el Instituto Politécnico Nacional (IPN) con 96 por ciento de las menciones y, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) identificada por 84 por ciento de los encuestados.
Combinar las leyes y la arquitectura pareciera una tarea difícil pero los hermanos Moisés y Yessica Kristal Solís Rocha, egresados del Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey, lo lograron uniendo esfuerzos para aportar sus conocimientos al emprendimiento.
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y el gobernador de Puebla inauguraron las instalaciones de la Universidad Politécnica Metropolitana en la capital de esa entidad.
Diconsa quiere volver al objetivo social que le dio origen la desaparecida Compañía Nacional de Subsistencias Populares para constituirse en promotor de las microeconomías regionales del país y beneficiar a pequeños productores con la compra de sus cosechas y con ello fortalecer al campo mexicano, afirmó el director general de la paraestatal, Héctor Velasco Monroy.
Brindarles a los estudiantes las herramientas para convertirse en la siguiente generación de innovadores que el país necesita, así como desarrollar aplicaciones tecnológicas con impacto social, constituyen el motivo por el que la División Académica de Profesional estableció un convenio de colaboración entre el Tecnológico de Monterrey, Campus Cuernavaca para la Iniciativa Intel Educación Universitaria.
La gestión del factor humano dentro de las organizaciones es un aspecto crítico para garantizar implementaciones tecnológicas efectivas, así lo estableció José Ramón Jiménez de Garnica, destacado consultor y escritor español, autor del libro El Factor Humano – Cómo triunfar (y ser feliz) en el trabajo durante su conferencia “El Papel de las Personas en los Negocios”, impartida en el marco del Foro “La Importancia del Factor Humano en el Análisis de Negocio”, organizado por la Universidad Iberoamericana (UIA) en colaboración con el International Institute of Business Analysis (IIBA) Mexico City Chapter.
Con el compromiso de construir una sociedad cohesionada e incluyente, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Universidad de Guadalajara (UdeG) firmaron un convenio de colaboración dentro de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, que busca potencializar el servicio social comunitario, la asistencia técnica e investigación de esta casa de estudios a favor de los sectores más pobres del país.
Es indispensable implementar un programa de formación en habilidades para la vida que permita complementar la educación de las próximas generaciones y les permita tomar mejores decisiones, concluyó una investigación de más de cuatro años desarrollada por la Universidad Anáhuac México Sur con el patrocinio de la Fundación Pernod Ricard México.