Se sumará la Universidad Autónoma de San Luis Potosí a la Cruzada Nacional Contra el Hambre

La secretaria de Desarrollo Social, Rosario Robles Berlanga, realizará esta tarde una  visita institucional a San Luis Potosí para firmar el convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de la entidad  y entregar apoyos a beneficiarios de los programas Oportunidades, Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia y Pensión para Adultos Mayores.

En su gira de trabajo, la funcionaria federal será acompañada  por el gobernador de San Luis Potosí, Fernando Toranzo; por el presidente municipal de la capital potosina, Mario García; por Manuel Fermín Villar, rector de la máxima casa de estudios; por Paula Angélica Hernández Olmos, coordinadora nacional del Programa de Desarrollo Humano Oportunidades; por Fidencio Lázaro Hernández, delegado de la Sedesol,  y por Fernando Chávez, secretario estatal de Desarrollo Social.

En el evento que se efectuará en el Centro de Convenciones, la secretaria de Estado entregará becas del Programa Oportunidades y apoyos de los programas Seguro de Vida para Mujeres Jefas de Familia y Pensión para Adultos Mayores, para posteriormente firmar el convenio de colaboración con la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, para que 3 mil 500 estudiantes  se sumen como brigadistas voluntarios en los siete municipios potosinos considerados en la Cruzada Nacional Contra el Hambre (CNCH), como  parte de su servicio social.

Posteriormente se instalará y tomará protesta al Consejo Estatal de la Cruzada Nacional Contra el Hambre, capítulo San Luis Potosí, en el que participan representantes de los tres niveles de gobierno, de la sociedad civil y los propios beneficiarios.

Asimismo, se realizará la sesión ordinaria del Comité Intersecretarial, en la que participarán el gobernador Fernando Toranzo; Andrés Sifuentes, coordinador general de Planeación de la Secretaría de Educación Pública; María de Lourdes Hernández, coordinadora de los Programas de Atención a Grupos Prioritarios; Alfredo Fernández, delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano; Fernando Chávez, secretario estatal de Desarrollo Social y Regional, y Fernando Ramírez, director general del Sistema Estatal DIF.