La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso de los canales de Suez y de Panamá, afectará el bolsillo de los consumidores de aquí a un año.
Canales del Suez y Panamá vitales para el transporte marítimo mundial
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso de los canales de Suez y de Panamá, afectará el bolsillo de los consumidores de aquí a un año.
Transporte marítimo - Mar Rojo
Nuevos ataques hutíes en el mar Rojo
Grupo Maersk - Hutíes
Comercio marítimo
Los efectos del brote de coronavirus Covid-19 se extienden más allá de la salud y amenazan la vida humana. La práctica del comercio internacional a través de la transportación marítima es una de las actividades primordiales para la entrega de bienes de todo tipo, pero ante la propagación del virus a nivel mundial, los gobiernos están tomando medidas más estrictas para el arribo de buques en puertos y los equipos expertos en administración en riesgos deben valorar estos nuevos escenarios.
Desbloqueado el Canal de Suez tras ser reflotado el "Ever Given"
El canal de Suez permanece bloqueado después de que el martes encallara el gran portacontenedores Ever Given dejando más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo, lo que ha provocado pérdidas millonarias para el transporte marítimo, el 10 % del cual transita por esta vía.
El Gobierno de Corea del Sur ha pedido a Teherán la liberación inmediata del petrolero con bandera surcoreana que fue incautado en la víspera por las autoridades iraníes en el golfo Pérsico.
En cumplimiento a los acuerdos establecidos en diversas reuniones y como parte de un trabajo interinstitucional, inició operaciones el Transporte Marítimo de Corta Distancia (TMCD) con Guatemala, por medio de la ruta piloto entre Puerto Chiapas-Puerto Quetzal.
Australia se unirá a la coalición liderada por Estados Unidos para asegurar "la libertad del comercio internacional y de navegación" en el estrecho de Ormuz de los ataques de Irán, anunció el miércoles el primer ministro, Scott Morrison.
La Asociación Mexicana de Agentes Navieros (Amanac) afirmó que el transporte marítimo es el eje central de 80 por ciento del movimiento de los bienes de consumo e insumos para la producción como parte del comercio exterior.
La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece o Comisión) emplazó a diversos agentes económicos por su probable responsabilidad en la realización de prácticas monopólicas absolutas en el mercado de servicios de transporte marítimo de vehículos automotores y maquinaria rodante para la construcción y agrícola en el territorio nacional.