La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso de los canales de Suez y de Panamá, afectará el bolsillo de los consumidores de aquí a un año.
Canales del Suez y Panamá vitales para el transporte marítimo mundial

La explosión del precio del transporte marítimo, debido a la reducción del uso de los canales de Suez y de Panamá, afectará el bolsillo de los consumidores de aquí a un año.
El portacontenedores "Ever Given", que bloqueó durante seis días el canal de Suez el pasado marzo y provocó pérdidas multimillonarias en el comercio marítimo mundial, llegó hoy al puerto de Róterdam con más de tres meses de retraso.
La Autoridad del Canal de Suez (SCA, en inglés) permitirá al portacontenedores "Ever Given" salir de las aguas de este paso marítimo artificial tras llegar a un acuerdo con la empresa propietaria del buque, que se encuentra retenido por las autoridades egipcias después de que encallara en marzo y cerrase la vía al tráfico durante seis días.
La Autoridad del Canal de Suez (SCA, en inglés) y la propietaria del Ever Given, el buque que cortó una de las vías marítimas comerciales más importantes del mundo y que se encuentra retenido por las autoridades, han alcanzado un principio de acuerdo, informó este miércoles la aseguradora del contenedor, UK Club.
El "Ever Given" entró al canal de Suez "descentrado y a una velocidad no permitida en vías marítimas estrechas", asegura a Efe el máximo responsable del canal, almirante Osama Rabie, en vísperas el juicio por el que reclama una compensación millonaria a la empresa propietaria del barco.
La Autoridad del Canal de Suez destacó este martes la "buena fe" con la que ha actuado en el caso del portacontenedores Ever Given, que bloqueó el paso marítimo durante seis días el pasado marzo, y ha rebajado la cifra que pide a la empresa propietaria de 900 a 550 millones de dólares.
Desbloqueado el Canal de Suez tras ser reflotado el "Ever Given"
El canal de Suez permanece bloqueado después de que el martes encallara el gran portacontenedores Ever Given dejando más de 230 barcos a la espera de cruzar el paso entre el mar Mediterráneo y el mar Rojo, lo que ha provocado pérdidas millonarias para el transporte marítimo, el 10 % del cual transita por esta vía.
El canal de Suez, la ruta marítima más corta entre Europa y los países del océano Índico y el Pacífico occidental, cumple hoy 150 años repletos de historia, entre la satisfacción de las autoridades egipcias y las sombras sobre el cumplimiento de sus objetivos.