Transporte marítimo - Mar Rojo
¿Cómo afectan al transporte marítimo los ataques en el Mar Rojo?

Transporte marítimo - Mar Rojo
Conferencia Magistral del Lic Rubén Fajardo y AMESIS
El Estado de México se ha consolidado como un lugar idóneo para las empresas nacionales y extranjeras, aseguró el gobernador Alfredo Del Mazo, al encabezar la presentación del proyecto T-MEX PARK, que contará con una inversión de 13 mil millones de pesos y generará 65 mil empleos.
La omnicanalidad es un tema que ha tomado relevancia en los últimos años como una alternativa para mejorar la experiencia del cliente.
Mercado Libre presentó dos nuevas iniciativas para robustecer su red logística: las Agencias de Paquetes y Mercado Envíos Extra. Ambas, complementan la moderna e innovadora red logística anunciada hace un año, que le ha permitido a la principal plataforma de ecommerce del país reducir la brecha geográfica y alcanzar tiempos de entrega de 24 horas a nivel nacional e incluso en el mismo día para Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
La modernización del sistema aduanal en los principales puertos del país estará en operación en un periodo de tres años, afirmó el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Héctor López Gutiérrez.
Con la visión del Gobernador Alfredo Del Mazo Maza de convertir al Estado de México en el centro logístico del país, concluyó el Foro Internacional "Vanguardia en la Educación", con los talleres "Entorno Protector" y "Territorio STEAM+H", así como una Reunión Cumbre con representantes de los países de la Alianza del Pacífico.
Amazon México anunció hoy que los negocios de cualquier tamaño que venden productos en Amazon.com.mx ahora obtendrán precios preferenciales por parte de DHL Express México. Esta alianza ofrece a los vendedores de Marketplace que operan dentro de Amazon.com.mx una forma simple y rápida de tomar ventaja de precios preferenciales, así como de la red nacional de operaciones de DHL al acceder directamente a los servicios de Comprar Envío, reduciendo costos y tiempos de entrega a los consumidores finales.
Los avances en el desempeño logístico de las economías menos desarrolladas se han desacelerado por primera vez desde 2007, mientras que las economías emergentes que implementan iniciativas logísticas integrales siguen mejorando su desempeño, según se explica en un nuevo informe del Grupo Banco Mundial que se dio a conocer hoy.
Convertir a México en una plataforma logística global de alto valor agregado, no es exclusivamente crear grandes obras de infraestructura, sino orientar a la interconectividad e intermodalidad, afirmó el coordinador general de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa, quien acudió con la representación del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al Quinto Foro México Plataforma Logística de América.
Como lo establece el reporte Connecting to Compete 2014 Trade Logistics in the Global Economy elaborado por el Banco Mundial, la competitividad logística de México avanzó del lugar 56 en el año 2005-2006 a la posición 50 en la última edición de este estudio, a la par con la presencia de Grupo Miebach Consulting, que en los últimos 15 años contribuyó a la eficiencia logística de las empresas instaladas en el país, así lo indicó Jorge Ribas, socio director de la empresa en México.
Con el propósito de promover la reflexión, la discusión y el intercambio de ideas sobre el futuro y nuevos modelos de operación logística en México y Latinoamérica, el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), órgano desconcentrado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, y la Asociación Mexicana de Logística y Cadena de Suministro, A.C. (AML), organizaron el Congreso Internacional de Logística y Cadena de Suministro (CiLOG) 2015.