Prefieren fideicomiso para administrar recursos de partidos

Los sismos del 7 y el 19 de septiembre afectaron siete estados de la república: Morelos, Puebla, Guerrero, Chiapas, Veracruz, Estado de México y la Ciudad de México. El número de personas fallecidas por estos eventos naturales ascendió a 412[1], y de acuerdo con datos proporcionados por el gobierno federal, se tienen identificadas 155,000 viviendas dañadas, de las cuales al menos 33,000 son pérdida total[2].

Donaciones de trabajadores del gobierno de Colima logran bolsa de 8.4 mdp para damnificados del sismo

El gobernador de Colima, José Ignacio Peralta Sánchez, dio a conocer que luego de la aportación voluntaria que realizaron tanto el titular del Ejecutivo así como 2 mil 771 trabajadores del gobierno del estado para ayudar a quienes más lo necesitan, luego de los sismos del 7 y 19 de septiembre, se recaudaron 1.4 millones de pesos que se enviaron a la Fundación Slim.

La semana próxima concluye primera fase para atender escuelas dañadas

El secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño Mayer, informó que la semana próxima concluye la primera etapa de atención a los daños que provocó el sismo del 19 de septiembre, que consiste en completar el regreso a clases con la garantía de seguridad en los planteles para alumnos y maestros, así como para la tranquilidad de los padres de familia.