Alrededor del 60 por ciento de las personas que fallecieron durante el sismo del 19 de septiembre fueron mujeres, amas de casa y trabajadoras asalariadas del hogar, trascendió hoy.
Mayoría de víctimas fatales de terremoto en México fueron mujeres

Alrededor del 60 por ciento de las personas que fallecieron durante el sismo del 19 de septiembre fueron mujeres, amas de casa y trabajadoras asalariadas del hogar, trascendió hoy.
El gobierno mexicano cumplirá en cuatro meses con la reconstrucción de las casas afectadas por el sismo de 8,2 grados del pasado 7 de septiembre en el estado de Oaxaca, aseguró hoy Gerardo Ruíz, secretario de Comunicaciones y Transportes.
La demanda de vivienda a raíz del sismo del 19 de septiembre incrementó hasta en 50 por ciento los alquileres en la Ciudad de México, trascendió hoy.
Este martes 10 de octubre reanudarán actividades dos mil 368 escuelas en los estados afectados por el sismo del 19 de septiembre pasado, informó la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El delegado federal de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en la Ciudad de México, José Alfonso Rivera Domínguez, indicó que se apoyará con becas a los estudiantes del Colegio Enrique Rébsamen que perdieron a sus mamás en el sismo del pasado 19 de septiembre.
La asambleísta Dunia Ludlow Deloya informó que contra las cifras del Gobierno de la Ciudad de México, el número de edificios colapsados son 51 y no 38 como se maneja oficialmente, ni tampoco son nueve mil los inmuebles afectados por el sismo del 19 de septiembre pasado, sino 30 mil.
La Ciudad de México cuenta con fuerza financiera para continuar con la estrategia de reconstrucción, aún después de aplicar las distintas acciones de reforzamiento como la gratuidad en el transporte público durante los primeros días luego del sismo; los 800 millones de pesos destinados para créditos hipotecarios; 110 millones de pesos para la recuperación de negocios, entre otras, afirmó el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera Espinosa.
Especialistas del Instituto Nacional de Psiquiatría "Ramón de la Fuente Muñiz" y de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) trabajan para desarrollar un plan de respuesta en materia de salud mental, ante desastres como los ocasionados por los sismos de septiembre.
El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) consideró que el efecto neto generado por los sismos recientes, así como por el proceso de reconstrucción, será prácticamente nulo en el crecimiento para todo 2017.
Con música y una muestra de la gastronomía mexicana, connacionales radicados en París, Francia llevarán a cabo este domingo 8 de octubre el evento “Canta y no llores” para recaudar fondos en favor de las comunidades afectadas por el sismo del 19 de septiembre.
Los sismos de septiembre pasado pudieron haber afectado a más de 2.6 millones de niñas y niños de cero a cinco años en los 723 municipios con declaratoria de emergencia o declaratoria de desastre natural en los estados de México, Chiapas, Oaxaca, Puebla, Morelos, Guerrero, Veracruz, Tlaxcala y la Ciudad de México.
El gobierno de Oaxaca reportó que no se presentaron daños a la población por el sismo de magnitud 4.7, que se percibió anoche en la región de los Valles Centrales, con epicentro a 35 kilómetros al Oeste de Cuilapam de Guerrero.
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, informó que el Programa Emergente de Recuperación de Negocios, tras el sismo del 19 de septiembre, lleva hasta el momento mil 474 establecimientos censados, de los cuales 70 por ciento presentan daños en su infraestructura como techo, muros y loza; 25 por ciento en afectaciones en maquinaria y equipo, y 5 por ciento con ambos rubros.
El Gobierno de la Ciudad de México, a través del Instituto de Vivienda (INVI), ha entregado más de 18 mil cheques de apoyo para renta a personas que resultaron afectadas en sus inmuebles a causa del sismo del pasado 19 de septiembre, los cuales representan un monto que supera los 54 millones de pesos.
El Gobierno de la Ciudad de México informó que de los 8 mil 405 inmuebles evaluados hasta el momento, más del 54 por ciento arrojaron un dictamen sin daños o con afectaciones menores luego del sismo del pasado 19 de septiembre.