A las 11:12 horas de este martes ocurrió un sismo de magnitud 4.9, con epicentro a 129 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
Ocurre sismo de magnitud 4.9 en Chiapas

A las 11:12 horas de este martes ocurrió un sismo de magnitud 4.9, con epicentro a 129 kilómetros al suroeste de Tonalá, Chiapas, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).
El Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros (Bansefi) ha entregado hasta ahora 392 millones de pesos de los recursos del Fonden, a los afectados por los sismos en los estados de Oaxaca y Chiapas, informó el director de la institución Virgilio Andrade.
La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) emitió una serie de recomendaciones a quienes tienen un crédito hipotecario, y fueron víctimas de alguna catástrofe durante los sismos de septiembre pasado.
Un fuerte sismo de 6.7 grados de magnitud sacudió hoy el centro de Indonesia, sin que se reporten víctimas, graves daños materiales o la alerta sobre un posible tsunami.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que mañana martes regresarán a clases 64 mil 402 escuelas de Chiapas, Estado de México, Morelos, Oaxaca y Puebla.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que ya han reanudado clases más de ocho millones de alumnos en los cinco estados que aún continúan con la primera fase de regreso a las actividades escolares por los sismos de septiembre pasado.
México ha destinado alrededor de mil 500 millones de pesos (unos 84 millones de dólares) para atender a la población afectada por el sismo de 7,1 grados del mes de septiembre, aseguró hoy Miguel Ángel Mancera, edil capitalino.
Ante los sismos del mes de septiembre de 2017, la Dirección General de Finanzas del Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República, elaboró cuatro Notas Estratégicas sobre las implicaciones presupuestarias de los esfuerzos de reconstrucción.
El académico del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Fernando Angulo Brown, urgió a formar más especialistas en técnicas sismo-resistentes, ya que México no cuenta con el suficiente número de ellos en este campo, además de que es poca la investigación que se realiza en esa materia.
El jefe del Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, supervisó las obras de rehabilitación de edificios con daños menores después del sismo del 19 de septiembre, en las colonias Cuauhtémoc y Del Valle.
La delegación Iztapalapa inició la demolición de las primera de 200 viviendas afectadas por los sismos de septiembre, que serán reconstruidas con el apoyo de la Fundación Fibra Uno.
El número de inmuebles históricos, arqueológicos y de valor cultural afectados por el sismo de 7.1 grados, del pasado 19 de septiembre, pasó de mil 500 a mil 821, lo cual representa un trabajo descomunal para el que “no estábamos preparados”, reconoció Diego Prieto, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
El consejero Jurídico y de Servicios Legales del gobierno de la Ciudad de México, Manuel Granados Covarrubias, dio a conocer que 211 inmuebles más en las delegaciones Iztapalapa, Coyoacán, Cuauhtémoc, Benito Juárez y Tlalpan fueron autorizados para ser demolidos.
La Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) informó que sólo seis de las más de cuatro mil tiendas de este tipo ubicadas zonas afectadas por los sismos de septiembre fueron cerradas por daños y riesgos mayores.
Las risas de algunos niños que juegan en el Parque México de la colonia Condesa, rompen con el silencio y llenan de alegría el lugar, donde todavía se percibe el luto por las víctimas del sismo del 19 de septiembre.