Se confirma la activación del Bono Catastrófico con el que se recibirán 150 mdd para la reconstrucción

El pasado 7 de septiembre, tras el sismo ocurrido en las costas de Chiapas, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público inició el protocolo correspondiente para solicitar la activación del Bono Catastrófico. Conforme al contrato, los parámetros definitivos para efectos de detonación son verificados por el United States Geological Survey (USGS), agencia experta en medición de terremotos a nivel mundial.

Inician trabajos de demoliciones en edificios con riesgo de colapso por sismo en la CDMX

Las demoliciones de edificios con riesgo de colapso inminente en la Ciudad de México –a raíz del sismo del 19 de septiembre– comenzarán este martes en los inmuebles ubicados en Concepción Béistegui número 1503 en la colonia Del Valle; San Antonio Abad 122, colonia Tránsito, y el de Génova número 33, colonia Juárez.

Vuélvete un héroe constructor, apoya a los que más lo necesitan

En pasados días, la ciudades de México, Puebla, Morelos, Chiapas, Oaxaca y el Estado de México se enfrentaron a una de las pruebas más difíciles que su historia tenga registro tras el sismo de 7.1 que hizo cimbrar su suelo, la vulnerabilidad y el incertidumbre se presentaron como piezas fundamentales en el rompecabezas de la destrucción. Según datos arrojados por el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (FOVISSSTE), tras el sismo, hasta el momento la Ciudad de México cuenta con mil 6 viviendas dañadas; Chiapas con 871; Morelos con 860; Oaxaca con 649; el Estado de México con 441, y Puebla con 192.