Uno de tres mexicanos es beneficiario de Oportunidades

Con un presupuesto cercano a 70,000 millones de pesos, los programas federales de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) Oportunidades y de Apoyo Alimentario (PAL) entregarán este año transferencias económicas a casi un tercio de la población del país para que mejoren sus condiciones de vida y desarrollen sus capacidades.

Son los pobres los más afectados por sismo: Heriberto Félix Guerra

Al advertir que son los pobres los más afectados por los sismos, el secretario de Desarrollo Social (Sedesol), Heriberto Félix Guerra, fue enfático durante la reunión de evaluación realizada hoy en este municipio: Guerrero no está solo y va a recibir toda la ayuda necesaria, porque tomados de la mano, sociedad y gobierno, vamos a salir adelante de esta contingencia, como hemos salido de otras.

Crearán empresas familiares los beneficiarios de oportunidades

El Programa Opciones Productivas apoyará a grupos familiares de beneficiarias del programa Oportunidades. Se pretende vincular el desarrollo social con el económico, para generar riqueza y empleos. La convocatoria se publicará en el mes de abril y se enfocará principalmente en aquellas comunidades que tengan por lo menos 70 titulares de Oportunidades, con la posibilidad de que reciban hasta 25 mil pesos de apoyo por beneficiario.

Avanza la incorporación al "70 y más" en zonas urbanas

Con la ampliación del padrón del Programa "70 y más", que este año llegará a más de 3.5 millones de beneficiarios en zonas rurales y urbanas, se consolidará la red social y económica más grande de México a favor de los adultos mayores de los 31 estados y el Distrito Federal.

Superada la meta sexenal con 2.5 millones de pisos firmes

Al entregar el piso firme 2.5 millones en el país, el gobierno federal cumple con hechos, no con palabras, su compromiso de apoyar a los más pobres de México, afirmó el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, al refrendar su compromiso con los más pobres, los indígenas y campesinos, de que al final la administración del presidente Calderón ningún mexicano en situación de pobreza vivirá en piso de tierra.

Mujeres indígenas se convierten en exportadoras

El Valle del Mezquital, en el estado de Hidalgo, es una de las regiones más pobres del país; el clima extremo, las fuentes acuíferas contaminadas y un alto índice de emigración hacen casi imposible vivir ahí, al grado que las indígenas Hñähñü parecen permanecer ahí resignadas ante el abandono de sus hombres, quienes se han marchado a los Estados Unidos.

Capacitan a adultos mayores del Inapam en temas electorales

Resultado del convenio firmado por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam) y el Instituto Electoral del Distrito Federal (IEDF), se capacita en los clubes y centros culturales del Inapam en el DF a las personas mayores de 60 años para que conozcan los materiales electorales con aditamentos especialmente diseñados para facilitar el ejercicio del voto en las próximas elecciones, y eliminar así las limitantes de su derecho a la participación.

BCS uno de los 19 estados que serán atendidos por la sequía

Baja California Sur forma parte de los 19 estados del país que han sido afectados por la sequía, tramite que desde el año pasado presentó el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor, ante la Comisión Nacional del Agua, SAGARPA y Sedesol, si bien, no con la siniestralidad extrema que se registra en seis entidades perfectamente definidas por la federación y que serán atendidas a través del Fonden, por sus impactos en los centros de población, señaló el secretario de promoción y Desarrollo Económico, Joel Ávila Aguilar.

Visita Heriberto Félix Guerra a los afectados por la sequía en Durango

En esta región huichola del sur del estado de Durango, donde los 1,553 habitantes de las localidades de Llano Grande y Huazamota, del municipio de Mezquital, sufren por la ausencia de la “tía” lluvia, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, llegó para comprometer a la Sedesol en el alivio de los estragos y el sufrimiento causados por la severa sequía, con la entrega de más de 1,000 paquetes alimentarios y la instalación de un tanque de almacenamiento de diez mil litros de agua para consumo humano.

El “3X1” une a los mexicanos en el exterior, reconoce el futbolista “Rafa” Márquez

El Programa 3x1 para Migrantes une a los mexicanos en el exterior, fomenta la colaboración y lleva bienestar a sus comunidades de origen, afirmó el futbolista Rafael Márquez, durante la Toma de Nota de la conformación del Club que llevará su nombre, y que permitirá a niños y jóvenes practicar deporte y alejarse de las adicciones.