Contra el trabajo infantil, esencial combatir sus causas: STPS

En el marco de la 98ª Conferencia Internacional del Trabajo de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) que se celebra en Ginebra, Suiza, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, estableció que en la medida en que el mercado ofrezca oportunidades de empleo y desarrollo para los adultos, es decir, para los padres y madres de familia, menor será la probabilidad de que niñas y niños dejen las aulas y se vean forzados a trabajar y, en el extremo, sean objeto de explotación.

Arranca el 1 de junio el el programa de apoyo directo al desempleo en el Estado de México

Faustino Rojas González, encargado del despacho de la Secretaría del Trabajo, informó que será a partir de este viernes 29 de mayo del 2009 cuando se den a conocer los requisitos que deberán cubrir los mexiquenses que tendrán acceso al Programa de Apoyo Directo al Desempleo, contenido en las siete medidas anunciadas por el gobernador Enrique Peña Nieto para proteger a los desempleados y acelerar así la reactivación económica estatal.

Contingencia sanitaria no ha interrumpido programa de jornaleros agrícolas México-Canadá: STPS

Gracias a la oportuna acción de las dependencias involucradas, y a la coordinación entre las autoridades laborales mexicanas y el gobierno canadiense, el Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales a Canadá (PTAT), que anualmente garantiza la movilidad laboral ordenada, legal y segura de jornaleros agrícolas de todos los estados de la república a granjas, invernaderos y campos agrícolas de nueve provincias canadienses, no se ha interrumpido.

Regreso gradual de mujeres embarazadas y en período de lactancia a sus centros de trabajo: STPS

Hoy viernes 15 de mayo del 2009, la Subcomisión para la Atención del Brote Atípico de Influenza (la Subcomisión) de la Comisión Consultiva Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (COCONASHT), integrada por representantes de trabajadores, empresarios y del gobierno federal, y presidida por el secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, aprobó por unanimidad las condiciones bajo las cuales las mujeres embarazadas y en periodo de lactancia podrán regresar, gradualmente, a sus centros de trabajo.

Reitera STPS suspensión de labores en todo el país

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, reiteró las disposiciones de la Secretaría de Salud de suspender toda actividad pública y privada que no sea esencial para la vida del país, debido al plan de contingencia sanitaria por el brote de influenza humana.

Consenso entre sectores productivos para que continúe la actividad económica ante el brote de influenza

Esta tarde se llevó a cabo la primera reunión de evaluación de la situación laboral ante la emergencia provocada por el brote de influenza. Para ello, sesionó el Diálogo Social Tripartita con los Sectores Productivos, convocado por los secretarios del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, y Gerardo Ruiz Mateos, de Economía.

Las trabajadoras embarazadas y las que se encuentren en período de lactancia no deben acudir a sus centros de trabajo: STPS

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informa que, de conformidad con los artículos 166 y 167 de la Ley Federal del Trabajo, las mujeres trabajadoras en periodo de gestación o de lactancia deben ser excusadas de prestar sus servicios en empresas o establecimientos en donde se encuentren altamente expuestas a contagiarse del virus de la influenza porcina, sin que sufra perjuicio su salario, prestaciones y derechos.