Compañía Mexicana de Aviación decidió suspender operaciones por falta de flujo de caja y de inversión suficiente para sanear los adeudos, coincidieron trabajadores de la aerolínea.
Mexicana de Aviación suspende operaciones: trabajadores

Compañía Mexicana de Aviación decidió suspender operaciones por falta de flujo de caja y de inversión suficiente para sanear los adeudos, coincidieron trabajadores de la aerolínea.
La Secretaría de Trabajo informó que el juez sexto de Distrito en materia laboral del Distrito Federal negó al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) el amparo contra la decisión de la JFCA de desechar su emplazamiento a huelga contra LFC, el Servicio de Administración y Enajenamiento (SAE) y la CFE.
Las secretarías de Gobernación y del Trabajo, así como la representación del SME, acordaron instalar una mesa de diálogo de alto nivel, cuyo objeto es “revisar y concretar” alternativas de solución al conflicto derivado de la extinción del organismo público descentralizado Luz y Fuerza.
El secretario del trabajo, Javier Lozano Alarcón, aseguró que seguirá al frente de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) hasta que el presidente de la República, Felipe Calderón, así lo decida.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, advirtió que las decisiones sobre la extinción de Luz y Fuerza del Centro, la recuperación de la mina de Cananea y la iniciativa de reforma laboral están tomadas y no habrá marcha atrás.
El secretario del Trabajo, Javier Lozano, sostuvo que la convocatoria del presidente Felipe Calderón a las fuerzas políticas y sociales a un diálogo constructivo para responder a la amenaza del crimen organizado no es oportunista ni unilateral.
El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, subrayó que en lo que va de la administración del presidente Felipe Calderón Hinojosa se han creado 770 mil 409 nuevos empleos, dentro de la economía formal.
El crecimiento constante del empleo con seguridad social se mantiene en prácticamente todas las ramas de la actividad económica, con la consecuente disminución de la tasa de desocupación, afirmó la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Ante el aumento en las cifras de desempleo que dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), diputados del PRI advirtieron que el rezago laboral en México va en aumento.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, informó que en la primera quincena de mayo se crearon 21 mil 579 empleos nuevos, con lo que en 2010 la cifra alcanza 403 mil puestos de trabajo formales.
El Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Comisión Permanente del Congreso solicitará la comparecencia del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, para que explique las publicaciones que lo involucran en algunos ilícitos.
La iniciativa de reforma laboral que se presentó el 18 de marzo en la Cámara de Diputados protege los derechos de las madres trabajadoras, porque combate la discriminación y fortalece el acceso de mujeres al empleo formal.
El secretario del Trabajo, Javier Lozano, estimó que para 2012 se podría lograr la meta de crear 800 mil nuevos empleos por año si se logra alcanzar un crecimiento económico de al menos cinco por ciento y se avanza en las reformas estructurales.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, afirmó que aprobar la reforma laboral dignificaría a la política en México.
El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, informó que se han creado 234 mil 255 nuevos empleos con seguridad social en lo que va de este año, lo que representa el segundo crecimiento más importante en materia de empleo de esta década.