El Senado de la República se involucrará en el caso Cananea

Se instala mesa directiva del grupo de trabajo que dará seguimiento al conflicto de Cananea. El programa de trabajo incluye reuniones con los secretarios de Gobernación y del Trabajo así como una reunión con el gobernador de Sonora.

El Grupo Especial de Trabajo del Senado de la República que dará seguimiento al conflicto de Cananea acordó iniciar las gestiones correspondientes para reunirse con representantes de la STPS, del sindicato minero y de la empresa Mexicana de Cananea, filial de Grupo México.

En la reunión en que se instaló la Mesa Directiva del Grupo de Trabajo, que presidirá el senador Arturo Núñez Jiménez, se aprobó el programa de trabajo que incluye reuniones con los secretarios de Gobernación, Fernando Gómez Mont, y del Trabajo, Javier Lozano Alarcón.

Asimismo, a propuesta de la senadora Emma Larios Gaxiola, los senadores también se reunirían con representantes de ex trabajadores jubilados que interpusieron demandas contra Napoleón Gómez Urrutia y otros dirigentes del sindicato minero por la desaparición del Fideicomiso de 55 millones de dólares que Grupo México entregó al Sindicato después de la privatización de la mina de cobre en Cananea.

La senadora también propuso a la Mesa Directiva del Grupo de Trabajo que a mediano plazo se pueda establecer una mesa de diálogo entre representantes de la empresa, las autoridades y el sindicato.

Recordó que el próximo 30 de julio se cumplirán dos años del estallamiento de huelga en Cananea, “que mantiene en una situación insostenible al municipio que debe ser resuelta lo antes posible”.

Además, el senador Jesús Garibay García propuso que, por respeto a la autoridad local constituida, el Grupo de Trabajo también incluya una reunión con el gobernador de Sonora, para lo cual los senadores se trasladarían al estado.

El Grupo de Trabajo del Senado de la República dará seguimiento al conflicto jurídico laboral que se ha suscitado entre los trabajadores de la sección 65 del Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana, con la empresa Mexicana de Cananea.

Sus gestiones buscan coadyuvar para dirimir el conflicto, que ha provocado afectaciones económicas al municipio de Cananea, y en el que tanto la empresa como el sindicato han obtenido resoluciones de los órganos correspondientes, unos para declarar la inexistencia de la huelga y otros para ampararse en contra de dichas resoluciones.

El Grupo de Trabajo tiene entre sus objetivos impulsar y promover acciones para generar condiciones de justicia laboral, estabilidad social y desarrollo integral del sector minero.

En la reunión, el senador Javier Castelo Parada informó que el municipio de Cananea tiene un adeudo de 1.5 millones de pesos con la Comisión Federal de Electricidad, que no ha podido pagar, a pesar de existir voluntad para hacerlo, por falta de recursos.

Por ello, propuso que se realicen acciones de gestoría con el titular de la CFE, a efecto de encontrar la manera de dar solución a ese problema.

Al inicio de la reunión, el senador Gustavo Madero Muñoz, presidente del Senado, presentó una propuesta de integración de Mesa Directiva del Grupo de Trabajo que dará seguimiento al conflicto de Cananea, la cual fue aceptada por unanimidad.

De esta forma, la Mesa Directiva del Grupo de Trabajo será presidida por el senador Arturo Núñez Jiménez, y los secretarios serán los senadores Adolfo Toledo Infanzón y Federico Döring Casar.

En la reunión estuvieron presentes los senadores Arturo Núñez Jiménez, Adolfo Toledo Infanzón, Javier Castelo Parada, Jesús Garibay García, Rosario Ybarra de la Garza y Dante Delgado Rannauro.