Durante esta reunión, existió amplio consenso por parte de los representantes de los trabajadores y los patrones en que es necesario continuar con la actividad económica, observando las disposiciones que dicten las autoridades sanitarias.
En su oportunidad, el secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, aseguró a los asistentes que el Gobierno Federal promoverá en esta coyuntura tanta actividad económica como sea posible y observará tantas restricciones como sean necesarias para garantizar, eso sí, la salud de los ciudadanos y la mitigación de los efectos del brote viral.
El secretario de Economía, Gerardo Ruiz Mateos, solicitó a los dirigentes del comercio organizado del país, representados por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco) y la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD) para que, de manera permanente informen sobre el abasto de medicamentos y productos básicos, así como del comportamiento de los proveedores, a fin de tener un monitoreo claro de las necesidades de los consumidores.
En su oportunidad, Vicente Yàñez, presidente de la ANTAD hizo un llamado a que no se hagan compras de pánico, pues indicó que existe abasto suficiente en las tiendas del país.
Durante su intervención, el doctor Mauricio Hernàndez, subsecretario de Prevención de la Secretaría de Salud, delineó la situación general de la contingencia; afirmó que el diagnóstico del brote viral se realizó oportunamente y que el gobierno mexicano alertó con toda oportunidad a la comunidad internacional.
También destacó la importancia del aislamiento social -principalmente en escuelas- y de evitar concentraciones masivas. No obstante, consideró que es necesario que exista equilibrio en las medidas a adoptar pues no es posible detener toda la actividad económica.
Participaron en esta reunión el diputado federal Tomás del Toro, presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados, y los dirigentes sindicales Isaías González Cuevas, secretario general de la CROC; Víctor Flores Morales, secretario general del Sindicato de los Ferrocarrileros y Enrique Aguilar Borrego, secretario general de la Federación Nacional de Sindicatos Bancarios.
Por el sector empresarial, asistieron Armando Paredes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Salomón Presburger, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales; Miguel Marón Manzur, presidente de la Cámara Nacional de al Industria de la Transformación, Mario Sánchez Ruiz, presidente de Concanaco; Ricardo González Sada, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana, Vicente Yáñez Solloa, presidente de la ANTAD; Francisco Mijares Noriega, presidente Nacional de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; y Arturo Mendicuti, presidente de la Cámara Nacional de Comercio.
A esta reunión asistieron también Lorenza Martínez Trigueros, subsecretaria de Industria y Comercio; Jaime Domingo López Buitrón, subsecretario de Empleo y Política Laboral; Álvaro Castro Estrada, subsecretario del Trabajo; José Ignacio Villanueva Lagar, director general de Seguridad y Salud en el Trabajo; Mauricio Hernández Ávila, subsecretario de Prevención de la Secretaría de Salud y María de los Ángeles Fromow Rangel, titular de la Unidad de Vinculación y Participación Ciudadana.