El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, aseguró que ya "estamos a punto de recuperar todo lo perdido" en materia de empleo en el país.
A punto de recuperar los empleos perdidos en México: Lozano

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, aseguró que ya "estamos a punto de recuperar todo lo perdido" en materia de empleo en el país.
El titular de la STPS, Javier Lozano, anunció que ya tiene lista la propuesta de reforma laboral que contiene 400 modificaciones a la Ley Federal del Trabajo, que espera presentarla ante la comisión del sector de la Cámara de Diputados.
El cambio de tendencia de la Tasa de Desocupación (TD) en enero de 2010, que alcanzó 5.87 por ciento de la Población Económicamente Activa (PEA), es un efecto que se da todos los años, luego de lo que se observa en noviembre y diciembre debido a la alta generación de empleos eventuales de fin de año, aclaró la Secretaría del Trabajo.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en Coahuila reiteró su compromiso con la seguridad en los centros laborales, en especial en las minas de carbón, al cumplirse mañana cuatro años de la explosión en Pasta de Conchos.
La Secretaría del Trabajo afirmó que el reporte divulgado este viernes por el INEGI respecto a la encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, correspondiente al cuarto trimestre de 2009, demuestra tendencia de recuperación en el rubro.
La bancada del Partido Acción Nacional (PAN) en el Senado se reunió con el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Javier Lozano Alarcón y acordaron impulsar una reforma laboral en este periodo ordinario de sesiones.
El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano, aseguró que la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC) no impactó de forma negativa en la tasa de desocupación y creación de empleos.
México ha dejado atrás la severa crisis que soportó durante 2009 y "ya está en plena ruta de la recuperación", declaró en entrevista con Efe el secretario del Trabajo, Javier Lozano.
Integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas llegaron a la casa del secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, para protestar por la extinción de la compañía Luz y Fuerza del Centro y demandar el pago de aguinaldo y caja de ahorro.
La Secretaría del Trabajo informó que mediante el Servicio Nacional de Empleo, mil 350 ex trabajadores de la extinta Luz y Fuerza del Centro iniciaron su proceso de contratación para ingresar a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
Joaquín Blanes Casas detalló que las alternativas son: la reconversión de habilidades, la recontratación en la empresa paraestatal y la obtención de apoyos para la apertura de micros y pequeñas empresas o la adquisición de franquicias.
El secretario del Trabajo, Javier Lozano, consideró que el rechazo al amparo promovido por el SME contra la extinción de Luz y Fuerza del Centro confirma la plena legalidad del decreto respectivo y sostuvo que no es viable intentar detener el proceso por la vía política.
La jueza Primero de Distrito del Centro Auxiliar de la Primera Región, Guillermina Coutiño Mata, negó de manera definitiva el amparo que promovieron integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), en contra de la extinción de Luz y Fuerza del Centro (LFC).
Corresponderá al propio sindicato elegir a sus directivos a través de un nuevo proceso electoral. Improcedente la solicitud de remoción de tres miembros de la directiva del SME.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) advirtió que todos los trabajadores con una relación laboral tienen derecho al pago de aguinaldo y nada justifica una negativa a otorgarlo, por ello, exhortó a los empleadores a cumplir con esa prestación en tiempo y forma.