Destaca secretario del Trabajo crecimiento del empleo en 2010

El secretario del Trabajo, Javier Lozano Alarcón, informó que se han creado 234 mil 255 nuevos empleos con seguridad social en lo que va de este año, lo que representa el segundo crecimiento más importante en materia de empleo de esta década.

00010502-original.jpeg

Javier Lozano.

En conferencia de prensa, Lozano Alarcón destacó que con este número de plazas se ha recuperado ya la totalidad de los empleos perdidos durante 2009, que fue de 181 mil 279 puestos de trabajo, incluso se rescató el número neto perdidos en 2008 que fueron 37 mil 535.

Se trata, resaltó, del segundo crecimiento más importante en materia de generación de empleos registrados ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la presente década, que sólo es precedido por los niveles alcanzados en 2006.

En un mensaje a la prensa que ofreció con los secretarios de Hacienda, Ernesto Cordero Arroyo; de Economía, Gerardo Ruiz Mateos; y el director del IMSS, Daniel Karam; el titular de la STPS señaló que el nivel de generación de empleo es uno de los signos de la recuperación económica.

Recordó que el año pasado, en el periodo del 1 de enero al 15 de marzo, se habían perdido casi 194 mil puestos de trabajo, mientras que ahora se puede hablar de haber recuperado 234 mil 255 empleos, y tan sólo en la primera quincena de marzo hubo un incremento de casi 70 mil plazas.

En el salón Manuel Avila Camacho de la residencia oficial de Los Pinos indicó que en cuanto al desempeño de las actividades económicas, es la industria manufacturera donde se observan los mejores indicadores de recuperación en materia de empleo en la economía formal.

Mencionó que este sector resultó el más dañado durante los momentos más críticos de finales de 2008 y principios de 2009, seguida por el sector servicios y muy de cerca por el de la construcción.

Lozano Alarcón apuntó que a partir de junio de 2009 se empezaron a percibir signos "incipientes" de recuperación, sólo interrumpidos por lo que cíclicamente ocurre en diciembre, cuando hay una caída en cuanto a la generación de empleo, principalmente porque concluyen los contratos anuales.

Manifestó que en los últimos 10 meses, del 1 de junio del año pasado al 15 de marzo de 2010, se registraron incrementos mensuales de empleo por 341 mil 18 nuevos puestos de trabajo.

Con ello, dijo, al 15 de marzo, el número de trabajadores asegurados al IMSS alcanza la cifra de 14 millones 115 mil 536 personas, de los cuales 88 por ciento se trata de trabajadores permanentes y 12 por ciento de eventuales.