Dan a conocer formatos estandarizados de trámites de aeronáutica, marina, puertos y aeropuertos

A fin de facilitar los trámites que deben realizar los ciudadanos, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) dio a conocer los formatos estandarizados de trámites de las direcciones generales de Aeronáutica Civil, Marina Mercante, Puertos, así como de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA), éste último organismo descentralizado de la Administración Pública Federal, que se incorporan a la Ventanilla Única Nacional.

México está preparado para dar cumplimiento a acuerdo internacional en materia marítima

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de la Dirección General de Marina Mercante, en conjunto con la Subsecretaría de Competitividad y Normatividad de la Secretaría de Economía y la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA), anunciaron en conferencia de prensa que México está listo para dar cumplimiento al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar, SOLAS (Safety of Life at Sea, por sus siglas en inglés).

Reforma de Telecomunicaciones, plataforma para que economía digital de México despegue: Ruiz Esparza

La Reforma de Telecomunicaciones de México es la base sobre la cual construimos nuestra plataforma para que la economía digital de México despegue y alcance el potencial que el país ofrece, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, durante  la clausura de la Reunión Ministerial de Economía Digital 2016 de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

Regulación mexicana de telecomunicaciones, de las menos restrictivas del mundo: OCDE

Al participar con la ponencia Balance de la Reforma de Telecomunicaciones en México, en el marco del Cuarto Congreso Latinoamericano de Telecomunicaciones 2016, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, afirmó que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) reconoce que México cuenta con una de las regulaciones en telecomunicaciones menos restrictivas del mundo a la inversión extranjera directa y a la participación de nuevos operadores.

Telecomunicaciones columna vertebral y prioridad estratégica para México: GRE

Las telecomunicaciones son la columna vertebral de la nueva era digital y en consecuencia, el desarrollo de la infraestructura del sector es prioridad estratégica del gobierno, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza al participar en la Reunión Ministerial de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo (OCDE) sobre Economía Digital: “Innovación, Crecimiento y Prosperidad Social.

Convenio SOLAS permitirá mayor seguridad de los contenedores en los puertos del país

Para tener mayor seguridad en el peso de los contenedores que mueven la mercancía en los puertos del país, el 1o. de julio entrará en vigor la Enmienda al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (Convenio SOLAS) como una obligación para las embarcaciones, afirmó el Coordinador General de Puertos y Marina Mercante, Guillermo Ruiz de Teresa.