Buscan promover el uso de transporte público sustentable, eficiente y económico

Implementar políticas públicas para utilizar menos el vehículo personal y promover el uso del transporte público como una opción sustentable, eficiente, incluyente, segura, rápida y accesible, es una de las conclusiones de la Cumbre 2016 del Foro Internacional del Transporte, que a partir del 19 de mayo encabeza México como presidente del organismo internacional.

Se da a conocer el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas

Las secretarías de Comunicaciones y Transportes y de Relaciones Exteriores dieron a conocer el Código Marítimo Internacional de Mercancías Peligrosas (Código IMDG), el cual tiene como objetivo fomentar el transporte sin riesgos de mercancías peligrosas y al mismo tiempo facilitar el movimiento libre y sin trabas de tales mercancías.

México se posiciona como líder en el sector satelital latinoamericano

 “Los países de Latinoamérica deben incrementar su presencia en el desarrollo de la industria satelital global, y no sólo participar como consumidores. También deben de intervenir en otros rubros de la cadena de valor, mediante la fabricación y el suministro de componentes, y el desarrollo de aplicaciones de beneficio social y comercial,” afirmó la subsecretaria de Comunicaciones de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT),Mónica Aspe durante la inauguración del Congreso Latinoamericano Satelital de Comunicaciones y Radiodifusión (LATSAT) 2016.

La subsecretaria de Transporte participó en la Cumbre del Foro Internacional del Transporte

El Gobierno de México está convencido de que un proceso de desarrollo sostenible pasa por el compromiso ineludible del respeto y la preservación del medio ambiente, afirmó la subsecretaria de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), al participar en la sesión plenaria “The Transport we want green, efficient and inclusive”, que se llevó a cabo en el marco de la Cumbre del Foro Internacional del Transporte (FIT) 2016.

La era de la digitalización y la tecnología exigen una infraestructura moderna: RFC

Las recientes reformas estructurales, sobre todo la de Telecomunicaciones, impulsadas por el Presidente Peña Nieto, se enlazan con las propuestas de la Cuarta Revolución Industrial: la era de la digitalización, la robótica y una tecnología que exigen para su desarrollo una infraestructura moderna con un enfoque logístico orientado a impulsar la competitividad nacional aumentando con ello la productividad, el bienestar y la calidad de vida de los mexicanos.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes cumple 125 años

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes tiene como prioridad construir las obras que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los mexicanos y maximizar el desarrollo económico del país, afirmó el titular de la SCT al señalar que deben responder no solo a una necesidad coyuntural, sino a un diseño logístico del país “para que siga siendo visto como un centro de inversiones internacionales y nacionales”.

México repite como sede del Congreso Latinoamericano Satelital de Comunicaciones y Radiodifusión

México será sede del Tercer Congreso Latinoamericano Satelital de Comunicaciones y Radiodifusión, LATSAT, que se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de mayo en la Ciudad de México, con la participación de expertos, académicos, miembros de la industria, lanzadores, fabricantes, operadores y líderes de opinión interesados en el desarrollo de la industria satelital.