La beatificación de monseñor Óscar Arnulfo Romero y Galdámez, asesinado en 1980, será el 23 de mayo próximo en una plaza de la capital salvadoreña, según anunció hoy Vincenzo Paglia, enviado del Vaticano y postulador de la causa de Romero ante la Santa Sede.
Preocupación en El Salvador por suspensión beneficios migratorios en EU
El gobierno salvadoreño expresó hoy su preocupación ante la decisión de un juez de la Corte Federal de Brownsville, Texas, que deja sin efecto temporal la conocida como acción ejecutiva anunciada por el presidente estadounidense, Barack Obama, en noviembre pasado y que beneficia a unos 5 millones de inmigrantes indocumentados de varias naciones del mundo.
Asesinan a ocho personas en comunidad rural de El Salvador
Ocho personas residentes de una pequeña comunidad rural del departamento de Sonsonate, al occidente de la capital salvadoreña, fueron asesinados esta madrugada, en un hecho que según dijo hoy el director de la Policía Nacional Civil (PNC), Mauricio Ramírez Landaverde, es la peor masacre de 2014.
El Salvador usará fondos mexicanos en mejorar infraestructura vial
El gobierno de El Salvador comunicó hoy que un financiamiento por 125 millones de dólares, gestionado recientemente con México, se usará para mejorar las vías de acceso para el comercio transfronterizo entre ambos países.
Al menos 600 niños salvadoreños siguen detenidos en EU
Al menos 600 niños salvadoreños que ingresaron en los últimos meses a Estados Unidos sin compañía de un adulto permanecen en centros de detención a la espera de que se defina su situación migratoria, informó hoy la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín.
Médicos voluntarios salvadoreños no podrán cooperar contra el ébola
El Ministerio de Salud de El Salvador afirmó hoy que los más de 100 médicos voluntarios que se han inscrito para viajar a África para cooperar en la lucha contra la epidemia del ébola no lo podrán hacer debido a las disposiciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
EU: 36% de niños detenidos en frontera son salvadoreños
El subsecretario adjunto para el Servicio de Migración y Aduanas de Estados Unidos, Thomas S. Winkowski, informó hoy que el 36 por ciento de los niños detenidos en la frontera estadounidense con México entre el 1 de octubre de 2013 al 30 de junio de este año son salvadoreños.
El Salvador optimista por reunión con Obama por niños inmigrantes
El ministro de Relaciones Exteriores salvadoreño, Hugo Martínez, dijo que el gobierno de su país está muy optimista por la reunión que el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, sostendrá el próximo viernes con sus homólogos de Guatemala, Honduras y El Salvador para tratar el tema migratorio.
Funcionario EU plantea ”sueño salvadoreño” para frenar migración
El consejero del Departamento de Estado estadounidense, Thomas Shannon, señaló hoy que la solución a la migración indocumentada desde El Salvador, especialmente de menores de edad, pasa por la construcción de lo que definió el “sueño salvadoreño”.
Los niños, la cara más dolorosa de migración centroamericana a EU
Víctor Luna espera en el Aeropuerto Internacional “Monseñor Oscar Arnulfo Romero” el retorno obligado de su hija y su nieta, de sólo nueve años, que fueron deportadas desde Estados Unidos tras fracasar en su intento de conseguir su personal "sueño americano".
Gobiernos centroamericanos buscan propuesta ante encuentro con Obama
Los presidentes de El Salvador, Guatemala y Honduras se reunirán el próximo jueves en Washington para debatir proyectos de desarrollo económico y de seguridad que desestimulen la migración hacia Estados Unidos, confirmó ayer el canciller salvadoreño, Hugo Martínez.
Sánchez Cerén pide respetar derecho a reunificación familiar en EU
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, pidió hoy al gobierno de Estados Unidos que "respete el derecho" a la reunificación familiar de los niños migrantes que se encuentran albergados en centros de detención, esperando su deportación.
Sánchez Cerén propone modelo mixto para manejar crudo de Petrocaribe
El presidente salvadoreño, Salvador Sánchez Cerén, propuso hoy una asociación entre gobierno y empresas privadas para manejar el suministro de combustible que proveerá Venezuela a través de la adhesión a la alianza Petrocaribe.
Cifra de niños asesinados en El Salvador indigna a UNICEF
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) expresó hoy su indignación por los cerca de 6,300 niños y adolescentes asesinados en El Salvador entre 2005 y 2013, de los cuales 984 murieron entre 2012 y 2013, según cifras oficiales.
Derecha salvadoreña critica visita de presidente electo a Venezuela
El presidente de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador, Jorge Velado, cuestionó hoy la visita del presidente electo, Salvador Sánchez Cerén, el pasado viernes a Venezuela, por considerarla "un mal mensaje para el respeto a la institucionalidad salvadoreña".