Derecha salvadoreña critica visita de presidente electo a Venezuela

El presidente de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador, Jorge Velado, cuestionó hoy la visita del presidente electo, Salvador Sánchez Cerén, el pasado viernes a Venezuela, por considerarla "un mal mensaje para el respeto a la institucionalidad salvadoreña".

Etiquetas: 

00102985-original.jpeg

El presidente de la derechista Alianza Republicana Nacionalista (ARENA) de El Salvador, Jorge Velado.

En declaraciones a un canal de televisión, Velado llamó al gobernante venezolano Nicolás Maduro, el “presidente que más violenta las libertades en América Latina” y además criticó que Sánchez Cerén “comprometiera la deuda soberana del país” con la declaración conjunta firmada durante la reunión de ambos líderes en Caracas.

Sánchez Cerén y Maduro firmaron en Caracas una declaración conjunta de cinco puntos en la que se comprometen a fortalecer las relaciones bilaterales, elevar las inversiones y apoyar mecanismos de integración emergentes en América Latina.

Para Velado, dicha declaración es un compromiso “entre líneas” con la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA). No obstante, la comitiva que acompañaba a Sánchez Cerén en su viaje a Venezuela mencionó que la adhesión de El Salvador a ALBA no estaba en la agenda de trabajo.

El presidente de ARENA dio estas declaraciones en el marco de los diálogos que tanto su partido como el oficialista e izquierdista Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) retomarán este lunes con el objetivo de garantizar gobernabilidad al próximo gobierno que asumirá el 1 de junio.

El líder derechista agregó que algunos temas que su partido pondrá sobre la mesa son la defensa del sistema de libertades, la institucionalidad democrática y el respeto a la Constitución. En ese sentido Velado señaló que preferir visitar Venezuela en lugar de Estados Unidos siembra dudas sobre el compromiso del presidente electo en los temas de debate entre ambas partes.

De acuerdo al próximo secretario Técnico de la Presidencia, Roberto Lorenzana, el presidente electo tiene previsto viajar a Estados Unidos para una reunión con el Departamento de Estado y representantes de la comunidad salvadoreña. Sin embargo, Lorenzana sostuvo que este viaje no sería factible sino hasta después de la toma de posesión.

Salvador Sánchez Cerén, profesor de 69 años de edad, será el primer ex combatiente insurgente en gobernar El Salvador y el segundo presidente de izquierda en la historia de esta nación centroamericana. Asimirá el próximo 1 de junio por cinco años. (DPA)