Al menos 600 niños salvadoreños siguen detenidos en EU

Al menos 600 niños salvadoreños que ingresaron en los últimos meses a Estados Unidos sin compañía de un adulto permanecen en centros de detención a la espera de que se defina su situación migratoria, informó hoy la viceministra para Salvadoreños en el Exterior, Liduvina Magarín.

Etiquetas: 

La funcionaria ofreció estas cifras, producto de sendos viajes a Estados Unidos para verificar la condición en que permanecen estos menores, y agregó que la mayoría de estos niños sigue a la espera de una audiencia de precalificación por parte de las autoridades migratorias estadounidenses, para saber si pueden quedarse o deberán retornar a El Salvador.

Según la Dirección General de Migración y Extranjería de El Salvador, semanalmente llegan entre siete y diez aviones con deportados procedentes de Estados Unidos. No obstante las autoridades descartan hasta la fecha que hayan regresado menores no acompañados, aunque sí se reporta la repatriación de niños en compañía de sus padres.

La viceministra destacó por otra parte que el flujo de niños migrantes se ha “normalizado” desde junio hasta la fecha, aunque señaló que es difícil tener estadísticas de cuantos menores abandonan a diario el país, ya que varios lo hacen de formas legales.

Magarín reconoció que durante la crisis humanitaria desatada a mediados de año, el problema de menores migrantes no acompañados rebasó las capacidades del gobierno, por lo que en breve desarrollarán la segunda etapa de la campaña mediática para advertir sobre los peligros de la migración de menores sin compañía de adultos.

Cifras oficiales del gobierno estadounidense establecen que de octubre de 2013 a junio de este año más de 66.000 menores indocumentados no acompañados fueron detenidos por la patrulla fronteriza estadounidense al cruzar el sector fronterizo con México. De estos niños, el 36 por ciento es originario de El Salvador. (DPA)