Al fundamentar su propuesta, el senador Salomón Jara señaló que se han vulnerado las garantías individuales consagradas y los derechos humanos de miles de indígenas.
Gobierno federal debe revisar situación jurídica de indígenas presos
![](/gui_resources/portalpolitico/images/preload.png)
Al fundamentar su propuesta, el senador Salomón Jara señaló que se han vulnerado las garantías individuales consagradas y los derechos humanos de miles de indígenas.
El titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fernando Gómez Mont, ofreció "buena fe y seriedad" en la interlocución que mantiene con los partidos políticos.
El PRD en la Asamblea Legislativa condenó la acción de inconstitucionalidad que promueven cinco gobernadores del Partido Acción Nacional (PAN) contra los matrimonios entre personas del mismo sexo, por considerar que lesiona el pacto federal.
Con la presencia de grupos ambientalistas, funcionarios de diversas dependencias, académicos y especialistas, se instaló este día en la Cámara de Diputados la Comisión Especial de Cambio Climático.
Critica Castelo Parada al dirigente sindical Napoleón Gómez Urrutia por “desarrollar su trabajo desde el exilio”. También es importante salvaguardar la seguridad y la tranquilidad del municipio sonorense, indica Larios Gaxiola.
El senador por Nayarit explicó que las acciones colectivas son entendidas como instituciones procesales que permiten la defensa, protección y representación jurídica colectiva de derechos e intereses de los miembros de una colectividad.
El líder del PRI en el Senado Manlio Fabio Beltrones aseguró que el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, es un interlocutor válido a pesar de su renuncia al Partido Acción Nacional (PAN).
La Cámara de Diputados recibió una iniciativa para sancinar con un año de cárcel el hostigamiento vía telefónica, de forma personal o escrita a los usuarios de las tarjetas de crédito, familiares o terceros.
La bancada del PAN en la Cámara de Diputados descartó que la renuncia del secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont a su militancia panista, haya generado una crisis institucional o de partido.
El pleno de la Cámara de Diputados aprobó una histórica reforma al artículo 40 de la Carta Magna para elevar a rango constitucional el carácter laico del Estado.
Urge establecer las bases para su composición y expedir la Cédula de Identidad correspondiente. Ante el creciente tráfico de menores, el registro de personas constituye un medio de seguridad.
Los tres principales partidos políticos están de acuerdo en que urge una reforma hacendaria pues coinciden en temas como los de regímenes especiales, transparencia, federalismo y rendición de cuentas, pero no en el de un IVA generalizado.
La diputada local del PRI, Rocío Corona Nakamura, propuso como medida de austeridad aplicar a los 39 diputados de la LIX Legislatura de Jalisco una reducción de 10 por ciento en el pago de sus remuneraciones.
De 138 mujeres que iniciaron la actual legislatura sólo quedan 127. Promoverán reformas al Cofipe que garanticen la equidad de género.
Se discutirá en el Senado también la reforma al sistema jurídico que rige al campo y a la ley de Asociaciones Público Privadas que envió el Ejecutivo en 2009.