Microsoft dio inicio a la campaña Mujeres en STEM, que tiene como finalidad incluir a las mujeres en el mundo de las ciencias y la tecnología.
Fovissste dio más de 229 mil créditos a mujeres en esta administración
En lo que va de esta administración, el Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste) ha otorgado más de 229 mil créditos de vivienda a mujeres, por un monto superior a los 110 mil millones de pesos.
Mujeres trabajan en Oaxaca desde temprano para salir adelante
Como cada 8 de marzo, a nivel mundial se celebra y reconoce a la mujer por su esfuerzo para salir adelante; sin embargo, hay mujeres olvidadas que día con día en Oaxaca libran los obstáculos que se les presentan en la vida diaria para superarse y las cuales empiezan sus labores desde temprana hora.
Consideran importante crear cultura de no discriminación hacia mujeres
El derecho al sufragio, a ocupar cargos públicos, a la formación profesional, al trabajo y a la no discriminación laboral, han sido unas de las demandas de las mujeres a lo largo de la historia, por lo que las instituciones deben garantizar una cultura de igualdad en todos los ámbitos y no discriminación, consideró el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
El 71 por ciento de las mexicanas son felices en su trabajo
En México, el 71 por ciento de las mujeres son felices en su trabajo, frente al 65 por ciento de los hombres, y un 54 por ciento están satisfechas con las oportunidades laborales, reveló Apli.
Empoderamiento de mujeres y niñas, el mayor desafío Antonio Guterres
Lograr la igualdad de género mediante el empoderamiento de las mujeres y las niñas en todo el mundo constituye “el mayor desafío de nuestra época en materia de derechos humanos”, de acuerdo con el secretario general de la ONU, Antonio Guterres.
Buscan aumentar la presencia de mujeres en el sector de la ciberseguridad
En los últimos años, más y más mujeres han subido la escalera corporativa para ocupar posiciones de importancia dentro del ámbito empresarial y convertirse en referencia profesional para niñas y adolescentes. A pesar de eso, la industria de la ciberseguridad es un área prácticamente inexplorada por las mujeres. Su participación representa apenas el 11 por ciento del total de la fuerza de trabajo en el sector, de acuerdo con el estudio “Beyond 11 Percent: A Study for Why Women are not Entering Cybersecurity” de Kaspersky Lab, que resalta los motivos por los que la carrera en ciberseguridad sigue siendo un obstáculo para las mujeres.
Mujeres, con casi 27 por ciento menos de oportunidad en mercado laboral
Las mujeres tienen casi un 27 por ciento menos de oportunidades de participar en el mercado de trabajo que los hombres, porcentaje que no se ha movido en los últimos 20 años, señaló Geraldine González Marroquin, directora de la oficina de la Organización Internacional del Trabajo para México y Cuba.
Mujeres de 18 a 30 años, las más afectadas por ciberacoso
Mujeres jóvenes de entre 18 y 30 años de edad son las más afectadas por la violencia cibernética en alguna red social y servicio de mensajería instantánea, explicó el Instituto Nacional de las Mujeres.
Tribunal Electoral federal impulsa protección de derechos de las mujeres
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) participa en las actividades del 90 aniversario de la Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) de la Organización de Estados Americanos (OEA), que abarca sesiones, conferencias y mesas de trabajo.
Impulsan a niñas y mujeres a través de la iniciativa “Mujeres Hacia el Espacio”
En el marco de los trabajos del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, la Agencia Espacial Mexicana (AEM), organismo descentralizado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se reunió con integrantes de la iniciativa “Mujeres Hacia el Espacio”.
Las mujeres están por debajo de los hombres en todos los indicadores de desarrollo sostenible
Un nuevo informe de ONU mujeres, que analiza los avances en los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, alerta sobre la persistente discriminación de las mujeres y niñas en todo el mundo.
Museo Interactivo Tijuana ofrece homenaje a mujeres inventoras
El Trompo Museo Interactivo Tijuana, a través de la exposición “Mujeres Inventoras”, ofreció homenaje al talento de mujeres de cuatro países de tres continentes que han dejado aportaciones al campo de la innovación.
Reconocen a mujeres científicas con Medalla Omecíhuatl 2017
El Instituto de las Mujeres (Inmujeres CDMX) junto con el Gobierno de la Ciudad de México otorgaron la Medalla Omecíhuatl 2017; con la distinción se reconoce las aportaciones que hacen las mujeres al desarrollo de una sociedad más equitativa en México.
Violencia en noviazgo es vista con normalidad en jóvenes, alerta experta
Según cifras del Instituto Mexicano de la Juventud, 41.6 por ciento de las mexicanas de 15 años o más han sido agredidas por su pareja, y de ellas, 40.6 por ciento reportaron haber sufrido violencia emocional, alertó Silvia Ortiz León, jefa del Departamento de Psiquiatría y Salud Mental de la Facultad de Medicina de la UNAM.