Al cumplirse 100 años de haberse promulgado la Carta Magna de los Estados Unidos Mexicanos, aún faltan acciones para lograr el empoderamiento político, social y económico de las mujeres y avanzar así en el ejercicio pleno de sus derechos humanos y de acceso a la justicia, advirtió Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres de Nueva Alianza.
El PRI, un partido de causas para las mujeres
En un evento multitudinario realizado en el Comité Directivo Estatal del PRI de Jalisco, la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo presentó ante mujeres representantes de las distintas entidades federativas su Quinto Informe de Actividades como presidenta del Organismo Nacional de Mujeres Priistas (ONMPRI).
Violencia contra mujeres y niñas, pandemia mundial: ONU
Los representantes de seis agencias de las Naciones Unidas en México hicieron un llamado a los gobiernos, al sector privado, a las organizaciones y a la sociedad para crear alianzas e invertir para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas, pandemia que afecta a dos de cada tres mujeres en el país.
Mujeres son la fuerza del país, asegura Rosario Robles
México depende de sus ciudadanos y de las mujeres que son la fuerza del país, consideró la titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Rosario Robles Berlanga, durante una visita a esta entidad.
Aplicación móvil “Vive Segura CDMX” refuerza seguridad de las mujeres
Desde su lanzamiento, la aplicación móvil “Vive Segura CDMX” ha permitido reforzar las políticas de seguridad, prevención y atención de la violencia sexual contra las mujeres en la capital del país.
Fortalece PVEM derechos humanos de las mujeres
Los diputados del Partido Verde exhortaron a las legislaturas de Baja California, Campeche y Sonora a modificar sus Códigos Penales, a fin de establecer una acción penal a quien cometa estupro, es decir, a quien valiéndose del engaño, tenga relaciones sexuales con un adolescente.
Postura del Movimiento de Mujeres de NA sobre la reforma al Artículo 4º en Veracruz
La aprobación del decreto de reforma al Artículo Cuarto de la Constitución Política del estado de Veracruz viola los derechos de las mujeres en la entidad, ya que las criminaliza y les impide ejercer su derecho a decidir de manera informada y libre sobre su cuerpo, afirmó Leticia Gutiérrez Corona, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres de Nueva Alianza.
Empoderan a jefas de familia de Jalisco
Este día las 71 ganadoras del Reto Productivo de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social, se reunieron con el gobernador del estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, en la colonia Santa Cecilia, donde se anunció el primer Programa de Desarrollo, Formación y Seguimiento a Emprendedoras del Programa Jefas de Familia, al que convocan el Massachusetts Institute of Technology (MIT) Enterprise Forum y el gobierno de Jalisco.
Piden reforzar el Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual cometida contra las Mujeres
Ante el incremento de violencia sexual y abuso psicológico en contra de mujeres arrestadas e interrogadas por policías municipales, estatales, federales e integrantes del Ejército y la Marina, la diputada Claudia Corichi García (MC) solicitó a la Secretaría de Gobernación (Segob), reforzar el Mecanismo de Seguimiento de Casos de Tortura Sexual cometida contra este sector.
La inclusión de las mujeres en la vida económica es clave para el bienestar y el crecimiento económico: OCDE
La Directora de Gabinete y Sherpa de la OCDE presentó en videoconferencia desde París el reporte de la OCDE Igualdad de género en la Alianza del Pacífico: promover el empoderamiento económico de las mujeres. La integración de las mujeres en el mercado laboral no es un solo una cuestión de principio, de justicia, que implica dar a cada persona la posibilidad de desarrollarse al máximo; es también una cuestión económica, que tiene un impacto sobre el bienestar en nuestras sociedades y sobre su potencial de crecimiento incluyente”, dijo Gabriela Ramos.