Google - Ciberseguridad.
Google adquiere la empresa de ciberseguridad Wiz por 32,000 millones de dólares

Google - Ciberseguridad.
El presidente de Microsoft, Brad Smith, admitió este jueves ante un comité de Seguridad Nacional de la Cámara Baja estadounidense la "responsabilidad" de su compañía por "deficiencias de ciberseguridad" que facilitaron ataques de espías chinos en 2023 para acceder a datos de altos funcionarios de EE.UU.
El 21% de las empresas del S&P 500 sufrieron violaciones de ciberseguridad en 2023, una cuarta parte de las cuales se dirigieron a compañías de servicios financieros y de seguros, según revela un estudio de la empresa especializada SecurityScorecard.
Siete de cada diez trabajadores han realizado al menos una acción riesgosa en la web, como reutilizar o compartir una contraseña, hacer clic en enlaces de remitentes desconocidos o dar credenciales a una fuente no confiable, de acuerdo con un estudio de la empresa de ciberseguridad Proofpoint.
Ante los recientes y condenables ataques terroristas en Israel, debemos hacer un llamado a las instituciones mexicanas de seguridad para estar plenamente alerta y prestar atención ante cualquier advertencia o presencia sospechosa vinculada al conflicto en aquella región, dado el reciente respaldo del Gobierno de los Estados Unidos a la nación israelí y el problema de migración irregular que México enfrenta desde el sur, con una frontera muy porosa que permite a miles de migrantes avanzar con rumbo al país vecino, por lo que debemos tener cuidado de no ofrecer "una puerta abierta" con la cual estaríamos siendo parte del problema y no de la solución, destacó el experto en seguridad nacional Luis Miguel Dena Escalera.
Un grupo de expertos aseguraron este miércoles en Medellín que la ciberseguridad es como "jugar al gato y al ratón" al enfrentarse en la actualidad a un panorama de amenazas cada vez más "dinámico" y "cambiante" que requiere la inclusión de tecnologías como la Inteligencia Artificial (IA).
La tecnología puede ser hoy una gran aliada de las mamás tech, quienes actualmente son las tomadoras de decisiones para equipar y proteger su casa digital. De acuerdo con el estudio "El hogar inteligente de casi todo" de Kaspersky, más de la mitad (55%) de las mujeres decide qué programas o aplicaciones comprar e instalar en los principales dispositivos que se utilizan en su hogar y el 47% de ellas se encarga de configurarlos por su cuenta.
"En el bar de Juan ponen tapas grandes a 3 euros" es una frase muy fácil de memorizar; pero eligiendo la primera letra de cada palabra resulta "EebdJptga3€", lo que puede proporcionar al usuario de internet una contraseña prácticamente indescifrable porque incluye todo lo que los expertos aconsejan: letras mayúsculas, minúsculas, números y algún símbolo especial.
Estados Unidos velará por la seguridad de los países del continente americano ante amenazas exteriores como los ataques cibernéticos, dijo este miércoles el subsecretario de Defensa Adjunto para el Hemisferio Occidental de EE.UU., Daniel Erikson.
Mientras los fanáticos del cine en todo el mundo esperan ansiosamente los próximos premios Óscar, que se celebrarán el próximo domingo, expertos de Kaspersky han advertido sobre un aumento de las estafas que aprovechan el despliegue publicitario y la popularidad del evento para engañar al público. Los estafadores están creando sitios web falsos de streaming que supuestamente ofrecen ver las películas nominadas al Óscar de forma gratuita -algunas de ellas aún no estrenadas en cines del país- y motivan a los usuarios a dar su información personal y bancaria, así como también a descargar archivos que contienen algún tipo de malware.
La Casa Blanca, el Gobierno de Canadá, la Comisión Europea y la Eurocámara son algunas de las instituciones que han vetado el uso de TikTok en los dispositivos corporativos de sus empleados, con las dudas en la seguridad como argumento principal. Pero, ¿es esta red social más insegura que otras para el usuario?
La aceleración digital, la conectividad y el entrelazamiento cada vez mayor de las tecnologías de información y el software con el funcionamiento crítico e indispensable de las sociedades coloca a los ciberataques como uno de los riesgos globales potenciales, que de no atenderse podría encaminar al mundo hacia una crisis severa en la próxima década, explicó Manuel Moreno Liy, Chief Security Sales Enablement Officer de IQSEC, líder en Ciberseguridad e Identidad Digital.
La suplantación de cuentas en las redes sociales, los ciberataques geopolíticos, en el metaverso o en los dispositivos del internet de las cosas son algunos de los frentes de ciberseguridad a tener en cuenta en 2023, un año más en el que la primera defensa del usuario es proteger los equipos y ser escépticos.
La Unesco alertó hoy sobre el creciente uso de las denuncias por presunta difamación como arma para coartar la libertad de expresión y la labor de los periodistas, una tendencia que podría verse favorecida por la introducción de nuevas leyes para controlar la desinformación y la ciberseguridad.