En un comunicado de prensa, el TEPJF informó que la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso asiste a las sesiones como experta de México del Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará a la Sesión Especial de la Comisión Permanente de la OEA, así como a la Tercera sesión del Comité Directivo de la CIM y a la Segunda Conferencia extraordinaria de Estados Parte.
La CIM durante estos 90 años ha luchado por el reconocimiento y la protección de los derechos humanos de las mujeres, en cumplimiento a los mandatos otorgados por la Asamblea de Delegadas, la Asamblea General de la OEA, las Cumbres de las Américas y otros foros hemisféricos.
Durante este martes y miércoles, a convocatoria de la CIM y el Mecanismo de Seguimiento de la Convención de Belém do Pará (MESECVI), mediante sesiones, conferencias y mesas de trabajo, los directivos de la CIM, las 34 delegadas titulares, representantes de los países, de organismos internaciones y expertas en el tema de género del continente americano se reúnen con el fin de evaluar los avances.
Además trabajan en identificar los desafíos, examinar los graves y persistentes obstáculos que se presentan para el pleno ejercicio de los derechos de las mujeres en las Américas y para subrayar sus esforzados y loables logros.