Igualar la participación femenina con la masculina podría incrementar el PIB per cápita en un 22 por ciento en México

En México se desperdicia un enorme potencial de talento de las mujeres a pesar de que estudios internacionales afirman que Igualar la participación femenina con la masculina podría incrementar el PIB per cápita en un 22 por ciento, por lo que se necesitan políticas corporativas que ofrezcan flexibilidad y faciliten el equilibrio entre trabajo y vida personal, como medidas efectivas para superar el techo de cristal y el piso pegajoso que limitan su avance profesional, son parte de las conclusiones a que llegaron quienes participaron en el panel "El tiempo de las mujeres en las empresas", en el marco del Nearshoring Talks 2024 organizado por Coparmex Ciudad de México.

Tania, soldado feminista: "Ir a la guerra no es una cuestión de género"

Tania Bondarenko tiene 40 años y se acaba de convertir en soldado. Siempre había querido serlo pero fue la invasión rusa lo que la llevó a dar el paso y a dejar atrás su carrera de actriz. No entiende la ley ucraniana que obliga a los hombres a ir a la guerra mientras las mujeres pueden salir del país. “Debería ser lo mismo para hombres que para mujeres”, dice.

Macron: "Nada puede poner en tela de juicio la igualdad de género"

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, dijo hoy, que la igualdad de género no puede ser "puesta en tela de juicio" bajo ningún concepto, en su participación virtual en el Foro Generación Igualdad, que inauguró su primera parte en México.

Coordina Edomex estrategias de combate a la violencia de género desde el núcleo familiar

Al encabezar la Reunión Interinstitucional de Seguimiento a la atención de la Alerta de Violencia de Género, la Secretaria de Seguridad del Estado de México, Maribel Cervantes Guerrero, destacó que los mecanismos con los que cuenta el Estado para combatir la violencia contra las niñas y mujeres, se enfocan, gracias al trabajo interinstitucional, en una política pública basada en la familia.