“La financiación climática”: esas van a ser las palabras clave de la próxima Conferencia de Nacionales Unidas sobre el Cambio Climático (COP29), según ha adelantado Elnur Soltanov, director ejecutivo del encuentro internacional anual, que este año se celebra en Bakú (Azerbaiyán) el próximo mes de noviembre.
El enriquecimiento del suelo es vital en agricultura y en retención de carbono, según expertos
La materia orgánica es fundamental en la estructura, biología y fertilidad de los suelos y en su capacidad para el almacenamiento de carbono, un proceso en el que el aprovechamiento de la materia orgánica de los residuos para la producción de compost puede conllevar un doble beneficio y evitar su enterramiento en vertederos.
Jim Skea (IPCC): Los incendios en el Mediterráneo deben acelerar la acción climática
Los incendios forestales ocurren en la región mediterránea "mucho más a menudo conforme avanza el calentamiento global" y "son una señal para que los gobiernos se centren y avancen realmente mucho más en las medidas de acción climática a corto plazo", asegura a EFE el nuevo presidente del IPCC, Jim Skea.
Latinoamérica se une para "acelerar la acción contra el cambio climático"
Representantes de varios países latinoamericanos se unieron este miércoles en la quinta Conferencia Regional del Panel Intergubernamental del Cambio Climático (IPCC) con el objetivo de "acelerar la acción climática" para que las regiones vulnerables no se vean tan afectadas.
IPCC: la subida del nivel del mar durante milenios es ya inevitable
La subida del nivel del mar, uno de los efectos del calentamiento global y posible fuente de desastres ecológicos y humanitarios, es "inevitable para los próximos siglos o milenios", advierte hoy el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de la ONU (IPCC).
Informe del IPCC: el cambio climático aumentará la inseguridad alimentaria
La inseguridad alimentaria aumentará en el mundo a causa del calentamiento global, advierte hoy el nuevo informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), que también vaticina que con el calentamiento global la mitad de la población global sufrirá carestía de agua.
Expertos se reúnen en Alpes suizos para estudiar acción climática hasta 2030
El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC) comenzó hoy su reunión en Interlaken (Suiza) de la que saldrá un documento político para configurar la acción climática en lo que queda de década.
Plan de Danone para reducir en un 30 % las emisiones de metano por la leche
Danone anunció este martes un plan para reducir de aquí a 2030 en un 30 % las emisiones de metano generadas por la producción de leche fresca utilizada para sus productos, teniendo en cuenta que éste es uno de los principales gases causantes del calentamiento global.
Pippa Hackett: Irlanda se apunta a la instalación de fotovoltaica en tejados
Entre las medidas para proteger la naturaleza y evitar conflictos por proyectos de renovables, la secretaria de Estado de biodiversidad y uso del suelo de Irlanda, Pippa Hackett, ha destacado a EFE la generación fotovoltaica sobre tejados de particulares, que su país favorece al eximir a los ciudadanos de pedir permisos para instalar paneles en sus viviendas.
Hoesung Lee (IPCC): Superar los 1.5 grados podrá traer impactos irreversibles
Si en 2100 el mundo ha aumentado su temperatura en más de 1.5º C, podría llegar a corregirlo y regresar al considerado umbral de seguridad pero, incluso aunque lo lograse, el peligro es que haya "impactos irreversibles", advirtió en una entrevista con EFE el presidente del IPCC, el economista Hoesung Lee.
El mundo debe prepararse para un posible "final climático", alertan los expertos
El calentamiento global podría llegar a ser "catastrófico" para la humanidad si el aumento de la temperatura es peor de lo que muchos predicen o si provoca una cascada de acontecimientos aún no considerados, o ambas cosas. "El mundo debe empezar a prepararse para la posibilidad de un 'final climático'".
ONU: se necesita reducir emisiones de gases de efecto invernadero en un 43 % para 2030
Los próximos años serán "críticos" para limitar el calentamiento global al 1.5 ºC desde los niveles preindustriales, pero las emisiones de gases de efecto invernadero deberán reducirse en un 43 % para el año 2030 y, las de metano, en un tercio.
Declaración conjunta de las presidencias Cop26 y CopP27 y la secretaría de la CMNUCC en respuesta al Informe del Grupo de Trabajo II del IPCC*
El informe de hoy muestra que los impactos del cambio climático ya están con nosotros y nos afectarán más severamente de lo que se pensaba anteriormente, siendo los más vulnerables los más afectados.
El 48 % de las especies terrestres podrán extinguirse por el cambio climático
Hasta el 48 % de las especies animales y vegetales terrestres corren un alto riesgo de extinción a causa del cambio climático, un problema que ya afecta a la mitad de la población mundial, especialmente en el sur global y en pequeñas islas, según advierte un informe de la ONU.
IPCC: La productividad agrícola en la región mediterránea podrá caer un 17 %
La productividad agrícola en la región mediterránea podrá caer un 17 % para 2050 a causa del cambio climático si se mantiene un nivel alto de emisiones de CO2, advierte un informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC) de la ONU.